Los jóvenes son más susceptibles al efecto dañino del colesterol y la tensión arterial elevada

Se subraya así la necesidad de que el control agresivo de los factores de riesgo debería comenzar en edades más tempranas de la vida.

Las personas jóvenes podrían ser más susceptibles al efecto dañino de los factores que favorecen la aterosclerosis, esto es, al colesterol y a la tensión arterial elevados, según una investigación realizada en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Estos resultados se publican en la revista ´Journal of the American College ... + leer más


Artículos relacionados


Un compuesto fitoterapéutico combate la aterosclerosis con efectividad similar a la de la atorvastatina

Un estudio realizado en un modelo animal pone de manifiesto las múltiples actividades de la tetrandrina en la enfermedad inducida por una dieta rica en colesterol. + leer más

Desarrollan unos péptidos que inhiben la agregación del colesterol LDL que impiden la formación de placas ateroscleróticas

Los resultados de la investigación, llevada a cabo por investigadores del IIBB-CSIC y del IR Sant Pau, han sido publicados en la revista Atherosclerosis. Según explican los especialistas, "la administración de estos péptidos inhibe la aterosclerosis mediante la preservación de la integridad estructural de las LDL". + leer más

Investigan el potencial de inhibir una proteína para frenar el avance de la aterosclerosis

El estudio del IIS-FJD sugiere que la inhibición de AnxA8 podría convertirse en una prometedora diana terapéutica. Las estrategias que reduzcan su expresión tienen el potencial de reducir la progresión de la enfermedad y prevenir eventos cardiovasculares futuros. + leer más

Detectar precozmente la aterosclerosis subclínica y monitorear su progresión puede mejorar la predicción de la muerte prematura

La aterosclerosis subclínica es una afección común en la que las placas de ateroma están presentes en una arteria sin causar ningún síntoma o signo de enfermedad. Detectar precozmente este tipo de aterosclerosis y monitorear su progresión puede mejorar la predicción y prevención de la muerte prematura. + leer más

Investigan el potencial de un inhibidor de la piroptosis en la aterosclerosis

Un compuesto con un singular mecanismo de acción reduce la formación de placas y la infiltración de macrófagos en las mismas, en un modelo de la enfermedad. + leer más

Una comisión de expertos internacionales insta a redefinir la enfermedad de las arterias coronarias

La enfermedad arterial coronaria sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo, para poder frenar esta situación, expertos a nivel mundial han propuesto dar un giro al manejo de dicha patología priorizando la detección temprana, la prevención y el tratamiento. + leer más