I+D+I

A los españoles se les prescribe un 16% más de antibióticos que al resto de ciudadanos europeos

La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) se ha sumado a la celebración de la semana de Concienciación frente a la Resistencia a los Antibióticos con la presentación del "mapa de capacidades frente a la resistencia a los antibióticos", que pone en valor la aportación de este sector ante esta "pandemia silenciosa".

La resistencia a los antibióticos se ha convertido en un preocupante desafío que cada año se cobra la vida de 700.000 personas en todo el mundo y que, en caso de no adoptar medidas urgentes, causará hasta 10 millones de fallecidos para el año 2050. Son datos manejados con motivo ... + leer más


Artículos relacionados


La CE da su visto bueno al tratamiento de Pfizer contra infecciones multirresistentes y opciones de tratamiento limitadas

Esta nueva opción terapéutica es la primera combinación de antibiótico β-lactámicos e inhibidor de la β-lactamasa aprobada en la Unión Europea (UE) para el tratamiento de infecciones graves en adultos causadas por bacterias gramnegativas multirresistentes, incluidas las bacterias productoras de metalo-β-lactamasas. + leer más

Nueva lista con las bacterias farmacorresistentes más peligrosas para la salud humana

En la nueva lista de 2024 se han eliminado cinco combinaciones de patógenos y antibióticos incluidas en la lista de 2017 y se han añadido cuatro combinaciones nuevas. + leer más

Encuentran en los anticuerpos monoclonales una alternativa para combatir la resistencia antimicrobiana

El uso de anticuerpos monoclonales para el control de bacterias nosocomiales resistentes a fármacos podría aliviar la dependencia de antimicrobianos de amplio espectro para el tratamiento de infecciones cada vez más frecuentes a nivel hospitalario, debido a la expansión de agentes bacterianos que se está produciendo. + leer más

La carga sanitaria debido a las infecciones por bacterias multirresistentes es mayor a la descrita con anterioridad

Equipos del CIBERINFEC han analizado el impacto de las infecciones hospitalarias y las muertes asociadas. Según aseguran, este estudio proporciona un análisis más completo y contiene avances metodológicos con respecto a trabajos anteriores. Igualmente, comentan que los datos obtenidos pueden ayudar a concienciar y a que las autoridades prioricen los recursos según la magnitud del problema. + leer más

Las superbacterias podrían acabar con la vida de unos 39 millones de personas en las próximas dos décadas

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) está considerada como una importante amenaza para la salud mundial que va incrementándose paulatinamente. Así, un reciente estudio hace sonar de nuevo las alarmas al precedir el posible fallecimiento de 39 millones de personas, a nivel mundial, en los próximos 25 años, por esta causa. + leer más

Se estima que se podrían reducir 750.000 muertes por infecciones relacionadas con los antimicrobianos

Los expertos instan a marcar la necesidad de un acceso sostenible a antibióticos eficaces como uno de los objetivos de 2030 para poder prevenir miles de muertes al año. Entre otras medidas, también esta disminución de la tasa de mortalidad podría darse mediante vacunas, acceso al agua y saneamientos del control de infecciones. + leer más