Vedolizumab induce y mantiene la remisión en la colitis ulcerosa
Un metanálisis en red establece las fortalezas de múltiples agentes biológicos usados en esta indicación, con el objetivo de facilitar la selección de la terapia más adecuada en cada paciente.
Científicos de diversos centros chinos han determinado que, entre las terapias de inducción en la colitis ulcerosa, vedolizumab es la más eficaz en términos de respuesta clínica y de remisión. Esta última alcanzó una tasa del 94%, seguida muy de cerca por la combinación formada por infliximab y azatioprina. Sin ... + leer más
Artículos relacionados
Mayor adherencia a ustekinumab en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
Un estudio muestra la superioridad de este anticuerpo frente a los agentes anti-TNF, en pacientes previamente tratados con vedolizumab. + leer más
Buenos resultados globales con infliximab en la enfermedad inflamatoria intestinal
Un gran estudio determina la superioridad de este agente biológico frente a vedolizumab en la enfermedad de Crohn. + leer más
Tratamiento de colitis ulcerosa mediante GMA y fármacos biológicos combinados
Según el estudio de Iago Rodríguez-Lago, la combinación de la GMA tras la falta de respuesta primaria o pérdida de respuesta a fármacos biológicos o moléculas pequeñas se posiciona como una opción terapéutica segura y eficaz para inducir y mantener la remisión en pacientes con CU activa. + leer más
GETECCU se une al proyecto internacional INTERCEP para transformar el abordaje de la enfermedad de Crohn
El proyecto multidisciplinar reúne a gastroenterólogos, inmunólogos y bioinformáticos para transformar la enfermedad de Crohn en una condición gestionada y prevenida. Un cambio de paradigma que apuesta por enfoques más proactivos para innovar en el manejo de la enfermedad. + leer más