Equipo Hospitalario

Detectan un tipo específico de presión arterial que puede afectar a los vasos sanguíneos en los pulmones

Si bien se desconocen las causas exactas de la hipertensión pulmonar, una de sus características es el engrosamiento de los vasos sanguíneos causado por un crecimiento excesivo de células, también conocido como remodelación vascular.

La hipertensión pulmonar es una afección compleja y, a menudo mortal, que hace que el corazón trabaje más de lo normal para bombear sangre a los pulmones. Si bien se desconocen las causas exactas de dicha patología, una de sus características es el engrosamiento de los vasos sanguíneos pulmonares causado ... + leer más


Artículos relacionados


Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

"El enfoque actual en cáncer de pulmón es avanzar hacia una medicina cada vez más personalizada"

En A pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. + leer más

La cirugía VATS para el cáncer de pulmón se asocia a más supervivencia libre de enfermedad que la cirugía abierta

Los resultados han sido presentados por el GeVATS  en una ponencia titulada `Aspectos relevantes de la resección quirúrgica mínimamente invasiva de los tumores torácicos´ durante la Sexta Reunión Conjunta Internacional de Cirugía Torácica. Los especialistas indican que esta cirugía mínimamente invasiva aporta ventajas en cuanto a la aparición de dolor y complicaciones perioperatorias. + leer más

Optimización del tratamiento en EPOC: beneficios clínicos y económicos de la triple terapia

Por la Dra. Marta Marín-Oto, Neumología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. + leer más

Crean un pulmón en 3D para un mayor conocimiento del efecto de los medicamentos inhalables en las vías respiratorias 

Un modelo en 3D adaptable de pulmón, creado por científicos norteamericanos, es capaz de reproducir maniobras de respiración realistas y ofrecer una evaluación personalizada de terapias en aerosol en diversas condiciones respiratorias. + leer más

Congreso SEPAR: La adyuvancia y neoadyuvancia en cáncer de pulmón vienen para quedarse

Hay que promover desde fases tempranas de la enfermedad el diagnóstico molecular. Es uno de los mensajes de la mesa ´ Novedades en detección precoz de cáncer de pulmón´ en el 57 Congreso SEPAR. El cribado del cáncer de pulmón supone mejoras en salud, pero también un coste adicional frente a la alternativa de no hacer cribado. Si bien, es rentable para el SNS. Sigue siendo un reto definir la población diana que se beneficiará más del cribado de cáncer de pulmón. + leer más