Claves para frenar la progresión de la ERC
Uno de cada siete adultos se ve afectado por enfermedad renal crónica (ERC), Cataluña presenta una elevada prevalencia la cual se ha visto incrementada en los últimos años.
La enfermedad renal crónica (ERC), que afecta a uno de cada siete adultos, es uno de los principales problemas de salud pública a los que nos enfrentamos en la actualidad debido a que su prevalencia es creciente y, sin embargo, la gran mayoría de los pacientes no están diagnosticados. Según datos ... + leer más
Artículos relacionados
El selenio circulante predice el riesgo de daño renal tras la cirugía cardíaca
Un estudio realizado en más de 400 pacientes pone de manifiesto el valor de este micronutriente como factor protector. + leer más
Revelan el potencial terapéutico del secretoma estromal humano en un modelo de fallo renal agudo
Un régimen de sólo dos administraciones subcutáneas ofrece beneficio en las lesiones de mayor severidad, según un nuevo estudio. + leer más
La Asociación Renal Europea tiene nueva presidenta
La Dra. Roser Torra, experta mundial en enfermedades renales hereditarias y jefa de Nefrología Clínica de la Fundació Puigvert es la primera mujer que preside la Asociación Renal Europea (ERA). Tal y como ha indicado, su mandato estará marcado por la innovación, integración y visión de futuro. + leer más
Algunos medicamentos para la diabetes podrían aumentan el riesgo de lesión renal aguda en pacientes oncológicos
Los hallazgos se presentan en la Semana Renal de la ASN 2024 del 23 al 27 de octubre por parte de expertos de de Ochsner Health en Estados Unidos. + leer más
La inmunoterapia celular atenúa la transición del daño renal agudo al crónico
Un estudio en un modelo animal establece el potencial de los macrófagos transfectados con una molécula de señalización que reduce la fibrosis. + leer más
Identifican seis biomarcadores de lesión renal que permiten intervenir de manera precoz
La detección temprana del daño renal podría permitir intervenir de manera precoz, reduciendo el riesgo de complicaciones a largo plazo y mejorando los resultados de los pacientes en todos los entornos. Ello puede ser posible a medida que se van encontrando nuevos biomarcadores capaces de localizar la lesión de forma más rápida y con mayor sensibilidad. + leer más