I+D+I

Congreso Nacional de Psiquiatría: Los trastornos alimentarios son graves y significativos

Aparecen durante un período crítico del desarrollo del cerebro. A pesar de la mortalidad que conllevan, los trastornos alimentarios no reciben la atención necesaria. Lo realmente preocupante es que su prevalencia está aumentando rápidamente, especialmente entre los adolescentes.

En sesión plenaria, este sábado, el tema que abordó en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría la Dra. Christina E. Wierenga, de San Diego, en Estados Unidos, fue el de nuevas perspectivas en la neurobiología de los trastornos alimentarios. La presentó Marina Díaz Marsá. Comentó que la alimentación en el ser ... + leer más


Artículos relacionados


La alteración de los niveles de electrolitos en personas con trastornos alimentarios puede incrementar el riesgo de muerte

Los electrolitos, como el potasio y el sodio, pueden afectar al funcionamiento del cuerpo, sobre todo en personas con trastornos alimentarios que tienen un mayor riesgo de presentar anomalías electrolíticas. De ahí, la necesidad de redefinir la forma en que los médicos califican la gravedad de dichos trastornos, que, actualmente, se basa en el índice de masa corporal del paciente. + leer más

Los atracones alimentarios y el consumo excesivo de alcohol, ligados a un mayor riesgo de afecciones neuropsiquiátricas

Los atracones de comida y el consumo excesivo de alcohol son factores ligados a conductas patológicas altamente comórbidas que complican el tratamiento y aumentan la posibilidad de aparición de otras condiciones psiquiátricas-somáticas que, en casos graves, pueden elevar el riesgo de mortalidad. + leer más

Asocian trastornos alimentarios con un mayor riesgo de incontinencia urinaria en mujeres

Mujeres con trastornos alimentarios pueden tener más probabilidades de experimentar síntomas de trastornos del suelo pélvico y, en concreto, incontinencia urinaria, según constata una reciente investigación realizada por investigadores finlandeses. De ahí, sus recomendaciones de evaluar el comportamiento nutricional de aquellas con riesgo de presentar estos síntomas y brindarles orientación hacia patrones más saludables. + leer más

La metabolómica puede ser clave para diagnosticar TCA en niños y adolescentes

La investigación centrada en pacientes con sospecha de anorexia ha afirmado que más del 75% de los nutrientes indispensables para el correcto funcionamiento de las células están en niveles inferiores del 50%. Por ello, han establecido que las pruebas de metabolómica muestran mejor el estado de salud cardiovascular al permitir analizar el metabolismo celular.    + leer más

Investigan el vínculo entre bacterias del intestino, alimentación compulsiva y obesidad 

Comprender la interacción entre las alteraciones del comportamiento y las bacterias del intestino constituye un paso adelante para futuros tratamientos de la adicción a la comida y los trastornos alimentarios relacionados, según se desprende de un estudio presentado en el Foro 2024 de la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencia, celebrado en Viena. + leer más

El número de muertes por trastornos mentales en España se dispara en los últimos años

Las muertes por trastornos psicológicos prácticamente se han duplicado en los últimos 17 años. En 2022 fallecieron casi 23.000 personas en España debido a enfermedades mentales y de conducta. + leer más