El 87% de los pacientes con cáncer de próstata tiene obesidad

Un 13% tiene una obesidad sarcopénica con una relación de índice de masa corporal (IMC) superior a 31 kg/m2.
El 87% de los pacientes que acuden a la consulta de Urología por diagnóstico de cáncer de próstata tiene obesidad, siendo un 13% una obesidad sarcopénica con una relación de índice de masa corporal (IMC) superior a 31 kg/m2, según desvela un estudio llevado cabo por MD Anderson Cancer Center ... + leer más
Artículos relacionados
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
El sobrepeso y la obesidad se disparan en España

Siete de cada diez españoles tienen un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a los 25 puntos, el límite que establece un peso excesivo para el ser humano, una cifra que se ha incrementado considerablemente en la última década + leer más
La XIX Reunión de la SEMI se centra en la nueva definición de obesidad
Durante los días 30 y 31 de enero, profesionales sanitarios se darán cita en Zaragoza para debatir los últimos avances en diabetes, obesidad y nutrición. El evento se centrará en un enfoque integral para el tratamiento de las enfermedades, abordando nuevos tratamientos, tecnologías innovadoras y la importancia de un abordaje sin estigmatización. + leer más
La pluma KwikPen® precargada con tirzepatida avanza contra la obesidad y la diabetes
KwikPen es una pluma precargada multidosis. Se comercializó, por primera vez, por Lilly en 2008, y ya se utiliza para la administración de diferentes fármacos para la diabetes en todo el mundo. + leer más
Asocian el exceso de peso en supervivientes de cáncer con mayor riesgo de cánceres secundarios
El hallazgo pone de manifiesto la necesidad de concienciar a los pacientes acerca de este riesgo y recomendarles un estilo de vida saludable. + leer más
Identifican un mecanismo por el que la obesidad contribuye al cáncer de mama triple negativo
La neutralización de un enzima que vincula ambas patologías reduce el crecimiento tumoral y potencia el efecto de la quimioterapia, en un modelo animal. + leer más