Se demuestra en diez hospitales la eficacia y seguridad de un nuevo tratamiento para la eliminación de los miomas uterinos
Se analizaron 512 pacientes a las que se trataron 546 miomas mediante ablación por radiofrecuencia por vía vaginal, entre 2018 y 2023.
Un estudio multicéntrico nacional, en el que han participado diez hospitales públicos y privados de España, ha demostrado la eficacia y seguridad de una nueva técnica para la eliminación o disminución (ablación) del volumen de los miomas uterinos en mujeres y sus síntomas asociados a través del uso de radiofrecuencia ... + leer más
Artículos relacionados
Los ginecólogos ponen el foco en los miomas uterinos
Bajo el lema ´Un giro en la vida de las pacientes con miomas uterinos´, Gedeon Richter celebró, recientemente en Madrid, la segunda edición de ´Ryeqo Experience´. Cerca de 200 especialistas en ginecología se han reunido en este evento científico en el que se realizado una actualización en el manejo y tratamiento de los miomas uterinos. + leer más
La Radiología amplía aún más su ventana interior
En su doble vertiente diagnóstica e intervencionista, la Radiología se revela como especialidad sin límites físicos aparentes, en virtud de las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial (IA). Siempre en el camino a una medicina más preventiva, asistencial y comparativamente mucho más eficiente, humana y eficaz. + leer más
El diagnóstico de fibromas se eleva en mujeres de mediana edad con hipertensión no tratada
Comprender los diferentes mecanismos que controlan el crecimiento o desarrollo de los fibromas puede representar un gran potencial para cambiar la forma en que se abordan en las pacientes afectadas. + leer más
Pruebas para localizar trastornos cromosómicos fetales podrían ser útiles como detectores de cáncer en embarazadas
El potencial de las pruebas de cfDNA para detectar cánceres maternos de forma temprana, incluso cuando no hay síntomas, ha sido, recientemente, destacado en una investigación realizada por investigadores del NIH (EEUU). Con ello podría abrirse una nueva vía para el diagnóstico precoz de las patologías cancerosas. + leer más
Especialistas apuntan los retos que acompañan a la detección y el abordaje de los cánceres ginecológicos
Para poder debatir sobre los avances en el ámbito del cáncer ginecológico, MD Anderson Cancer Center de Madrid ha organizado un congreso que sirve como encuentro multidisciplinar destinado a que los diferentes profesionales de Estados Unidos y Europa encuentren un consenso. + leer más
La mayoría de hospitales ignora sus propias tasas de recidivas en cáncer
La falta de codificación específica para las recaídas de la que adolecen los hospitales dificulta conocer mejor esta fase del cáncer tan importante a registrar incluso en enfermedades localizadas. + leer más