Industria Farmacéutica

Insomnio crónico en España: un problema infravalorado de primer nivel

España es el segundo país europeo en el que peor se duerme, y eso tiene consecuencias para diversos problemas de salud, como la obesidad o los eventos cardiovasculares. Algo que también afecta de lleno a los profesionales sanitarios en su práctica clínica.

El insomnio crónico tiene graves consecuencias para la salud de la población en general y, en concreto, de los profesionales sanitarios en particular. Pero no recibe la suficiente importancia ni en la práctica clínica ni en la visibilización de su impacto: por ejemplo, un médico con trastorno del sueño cuadruplica ... + leer más


Artículos relacionados


Normon S.A. lanza Zolpidem 5 mg para tratar a corto plazo el insomnio en adultos

Se trata de un medicamento sujeto a prescripción médica e incluido en el SNS. Esta nueva referencia se une a las ya existentes como Zolpidem Normon 10 mg. + leer más

Normon amplía su vademécum con una nueva presentación de Zolpidem

Este fármaco está indicado como tratamiento a corto plazo del insomnio. + leer más

Alianza por el Sueño pone en marcha un observatorio para conocer la situación del insomnio en España

El Observatorio del Sueño cuenta con la certificación del  Comité de Ética de la Investigación con medicamentos del Hospital General Universitario de Castellón y tiene como principal objetivo poder trazar un mapa sobre el impacto y la evolución del sueño en España. Los datos epidemiológicos muestran que la prevalencia de los trastornos como el insomnio crónico se ha visto duplicada en los últimos 20 años.  + leer más

La apnea se sitúa como una de las causas más frecuentes de los problemas del sueño en hombres

Segundo Ramírez, neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Giguzkoa, ha destacado que evitar trabajar hasta última hora es una de las claves para conseguir dormir bien. Igualmente, ha comentado que el insomnio es uno de los problemas relacionados con el sueño más frecuente entre mujeres, mientras que en los hombres la apnea del sueño es el trastorno más común. + leer más

El contexto actual de las enfermedades infecciosas exige una actualización en la formación y vigilancia

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), junto con ANIS, presenta un informe sobre el futuro de la especialidad en España que aborda riesgos como la gripe aviar H5N1, el aumento de ITS y la expansión de vectores de patologías tropicales. + leer más

LEO Pharma y ANIS abordan la desinformación sobre las enfermedades de la piel

El II Ciclo de Novedades en Dermatología ha contado con varios expertos para poder hacer frente a los bulos sobre las enfermedades de la piel. Según indican, estas informaciones falsas pueden tener consecuencias emocionales para los pacientes que pueden derivar en estrés, ansiedad o baja autoestima. Por ello, animan a los sanitarios y farmacéuticos a combatir esta situación en redes sociales. + leer más