Nuevas perspectivas en el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular
Esta patología ocasiona una variedad de síntomas, que incluyen latidos cardíacos irregulares, fatiga, dificultad para respirar y dolor en el pecho. Si no se trata, puede provocar insuficiencia cardíaca y aumentar significativamente el riesgo de sufrir un derrame cerebral.
La Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), junto al Colegio Estadounidense de Cardiología (ACC, por sus siglas en inglés) y varias otras asociaciones médicas han difundido nuevas directrices para prevenir y controlar la fibrilación auricular (FibA), el tipo más común de trastorno del ritmo cardíaco (arritmia). La ... + leer más
Artículos relacionados
Expertos piden más investigación para mejorar la predicción de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común y un problema de salud creciente en una sociedad que envejece. Afecta a varios millones de personas en Europa y en todo el mundo. + leer más
Nuevas directrices para el manejo de los cánceres hematológicos durante el embarazo
Desde la Universidad Macquarie han desarrollado una serie de pautas para facilitar el diagnóstico y el tratamiento de cánceres de sangre graves durante el embarazo. Estas incluyen información para los médicos sobre la seguridad de las pacientes, los cuidados de apoyo, la oncofertilidad o la incorporación de un enfoque multidisciplinario. + leer más
Primeras directrices mundiales para prevenir las infecciones causadas por el uso de catéteres
La inserción, mantenimiento y extracción de los catéteres a pacientes durante su estancia hospitalaria conllevan un riesgo de introducir gérmenes directamente al torrente sanguíneo. Con el objetivo de alcanzar las mejores prácticas para la prevención de este tipo de infecciones prevenibles, la OMS ha lanzado las primeras directrices, a nivel mundial, y poder evitar consecuencias graves en algunos casos. + leer más
Sociedades científicas internacionales se unen para actualizar conocimientos sobre la insuficiencia suprarrenal
Ante la insuficiencia suprarrenal inducida por glucocorticoides, es necesario educar y tratar cuidadosamente a los pacientes afectados. Sin embargo, la reducción gradual de los glucocorticoides puede ser un desafío ante el que las Sociedades científicas de Endocrinología han pretendido arrojar luz mediante nuevas directrices. + leer más
Nuevas directrices para acelerar la eliminación de la esquistosomiasis
La esquistosomiasis afecta a cerca 240 millones de personas en todo el mundo, causando deficiencias nutricionales y reacciones en los tejidos, y, además, pueden provocar daños que, en ocasiones, requieren intervención quirúrgica. En este contexto, la OMS ha difundido nuevas directrices para reforzar los programas nacionales y los equipos de salud enfocados a esta patología. + leer más
La medicina de precisión se dota de nuevas directrices con el fin de mejorar sus resultados
La falta de una pauta estandarizada para informar sobre las investigaciones en medicina de precisión, que adapte el tratamiento a los aspectos únicos de cada persona y su enfermedad ha dificultado, entre otras cosas, la comparación y el uso de las investigaciones de diferentes grupos. De ahí, la necesidad de una directriz internacional, como la realizada por un consorcio internacional, que puede facilitar la labor y los resultados en este terreno. + leer más