El ISCIII desarrolla un nuevo método para secuenciar el virus respiratorio sincitial
Se ha diseñado un método de secuenciación para el virus respiratorio sincitial que acorta los tiempos de secuenciación, abarata el proceso y aporta una gran especificidad.
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha diseñado un método de secuenciación para el virus respiratorio sincitial (VRS) que puede facilitar mejoras en la vigilancia de este virus, ya que acorta los tiempos de secuenciación, abarata el proceso y aporta una gran especificidad. La descripción, desarrollo y aplicación ... + leer más
Artículos relacionados
La vacunación frente al virus respiratorio sincitial reduce la prescripción de antibióticos
Hay suficiente evidencia de la contribución del virus respiratorio sincitial a la prescripción de antibióticos. Asumir esta realidad facilitaría la predicción del impacto de las medidas preventivas del VSR en el uso de antibióticos y la resistencia antimicrobiana. + leer más
Sociedades científicas de Castilla-La Mancha categorizan el VRS como un "importante problema de salud pública"
Diversas sociedades científicas de la región elaboran un documento de consenso sobre la propia enfermedad y las nuevas herramientas de prevención del virus en adultos mayores de 60 años. + leer más
Congreso SEMERGEN: El VRS, un virus respiratorio infradiagnosticado en Atención Primaria
El abordaje de la infección respiratoria en Atención Primaria debe ser global pero, dentro de la misma, aquella ocasionada por el virus respiratorio sincitial (VRS) suele escaparse del foco asistencial, pudiendo representar una carga de enfermedad importante para el paciente. De ahí, la necesidad de dotar a los médicos de familia de las herramientas necesarias para un buen diagnóstico y tratamiento, incluida la formación. + leer más
GSK: nuevos datos sobre la coadministración de su vacuna frente al virus respiratorio sincitial y la del herpes zóster
El ensayo cumplió con el objetivo principal, demostrando una respuesta inmunitaria no inferior para ambas vacunas cuando se coadministraron en comparación con la administración por separado. + leer más
La CE amplía la autorización de la vacuna Arexvy para la inmunización activa y prevención de LRTD
La vacuna de GSK, que ya fue autorizada en 2023 para personas mayores de 60 años, amplía ahora su rango de edad con la autorización de la CE para adultos de entre 50 y 59 años con factores de riesgo. + leer más
Apuntan a un virus desconocido como posible causa de la enfermedad de Kawasaki
Los niños con enfermedad de Kawasaki tienen un 20 % de probabilidades de desarrollar cardiopatías, mientras que los bebés presentan un riesgo mayor, con un 50 % de probabilidades de complicaciones cardíacas, sin embargo, su origen y causas han sido un misterio durante más de 50 años y tampoco existe una prueba diagnóstica para esta patología. + leer más