El ADN tumoral circulante predice la recurrencia del linfoma de Hodgkin
Los niveles de ADN tumoral que circulan en la sangre pueden identificar quién está respondiendo bien al tratamiento y quién es probable que experimente una recurrencia de la enfermedad.
Un estudio internacional dirigido por la Universidad de Stanford (Estados Unidos) de cientos de muestras de pacientes con linfoma de Hodgkin ha demostrado que los niveles de ADN tumoral que circulan en la sangre pueden identificar quién está respondiendo bien al tratamiento y quién es probable que experimente una recurrencia ... + leer más
Artículos relacionados
Examinan la cardiotoxicidad de la terapia en el linfoma de Hodgkin
Un estudio analiza el impacto de las antraciclinas sobre el corazón, 14 años después de la finalización del tratamiento. + leer más
Tres biomarcadores para la selección de la terapia en el linfoma no-Hodgkin indolente
Los rasgos basales identificados en un nuevo estudio identifican a los pacientes que más se beneficiarán con la combinación de copanlisib y rituximab. + leer más
Proponen la inhibición múltiple sobre una única vía metabólica para tratar el linfoma no-Hodgkin
La combinación de tres fármacos muestra actividad en un modelo murino de la enfermedad, sin causar toxicidad sistémica aparente. + leer más
Nuevos abordajes para el linfoma folicular
Se están dando avances para aquellos pacientes con linfoma folicular, un tipo de linfoma no Hodgkin, que no siempre responde a las primeras líneas de tratamiento. Su abordaje ha cambiado mucho en los últimos años, y hablamos de ello con la doctora Ana Jiménez Ubieto, hematóloga del Hospital 12 de Octubre. + leer más
Acalabrutinib con quimioinmunoterapia mejora significativamente la supervivencia libre de progresión del linfoma de células del manto
El inhibidor de la BTK muestra una tendencia favorable en supervivencia global frente al tratamiento estándar con quimioinmunoterapia. + leer más
Avances en el ensayo clínico que evalúa el tratamiento SP-CAR30 en pacientes con linfoma de Hodgkin refractario
La Dra. Ana Caballero, investigadora del grupo de Inmunoterapia Celular y Terapia Génica del IR Sant Pau ha presentado en el marco del congreso anual de la ASH los resultados del estudio de fase I/II HSP-CAR30 que analiza una terapia celular innovadora. Según muestran los datos obtenidos, el 55 % de los pacientes tratados alcanzaron una remisión completa de la enfermedad. + leer más