Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal: "Construir sistemas de salud equitativos y resilientes es crucial"
En la campaña de este año se anima a reflexionar sobre una década de avances, desafíos y oportunidades para promover la cobertura sanitaria universal y se remarca la necesidad de promulgar políticas que garanticen el acceso equitativo a los servicios de salud esenciales.
El Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, que se celebra cada año desde 2012, tiene como objetivo crear conciencia sobre la necesidad de contar con sistemas de salud fuertes y resilientes y una cobertura sanitaria universal con socios de múltiples partes interesadas. En esta marcada fecha los defensores de ... + leer más
Artículos relacionados
Día de la Cobertura Sanitaria Universal: Hasta el 20% de los hogares europeos se enfrentan a gastos sanitarios muy elevados
La OMS considera un gasto elevado en materia de salud para los ciudadanos cuando el monto que paga un hogar de su bolsillo supera el 40% de su capacidad para costear la atención médica, dado que, en muchos casos, sus miembros no podrán permitirse cubrir otras necesidades básicas, según ha expuesto con motivo de la próxima celebración del Día de la Cobertura Sanitaria Universal. + leer más
El Dr. Carlos Zarco reivindica la importancia de las cooperativas de salud
El Dr. Carlos Zarco, director general de la Fundación Espriu y presidente de la IHCO, ha participado en la presentación del Año Internacional de las Cooperativas 2025 en la sede de la ONU en Nueva York. Durante el evento, ha destacado la importancia de las cooperativas de salud para garantizar el acceso universal a la sanidad y su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible. + leer más
Identificadas cinco áreas clave que requieren una reforma urgente en materia de salud mental
La salud mental se ha convertido en una prioridad mundial, de ahí la necesidad universal de un acceso equitativo a los correspondientes servicios integrales y de calidad, independientemente de la situación socioeconómica de las personas. No en vano, según advierte la OMS, hasta el 90 % de las personas con trastornos mentales graves no reciben atención alguna, mientras que muchos de los servicios existentes se basan en modelos institucionales obsoletos. + leer más
La Red TBS-Stop Epidemias lanza el número 51 de la revista `Memorias'
En esta nueva edición, la Red TBS-Stop Epidemias comparte un resumen de las ponencias más relevantes de la III Jornada Iberoamericana Sanidad sin Fronteras, un evento internacional que ha reunido a expertos y representantes de 10 países. + leer más
Los próximos 10 años son vitales para satisfacer las necesidades más urgentes de contratación de personal sanitario
Un reciente informe elaborado por el 'Joint Research Centre (JRC)' de la Comisión Europea sugiere la necesidad de aumentar el número de médicos y enfermeras que se contratarán hasta 2036 para satisfacer la demanda existente actualmente en los sistemas sanitarios. + leer más
La OMS advierte de un 'cóctel' de factores que puede desencadenar una crisis sanitaria a escala mundial
En todo el mundo, más de 300 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente. Las contribuciones a los llamamientos de emergencia sanitaria de la Organización Mundial de la Salud están orientados a salvar vidas y garantizar que ninguna necesidad sanitaria crítica quede sin atender durante una crisis. + leer más