La suplementación dietaria con un senolítico natural mejora la función vascular en la vejez
En un modelo animal la fisetina elimina las células senescentes del endotelio y aumenta la biodisponibilidad del óxido nítrico, un potente vasodilatador.
Un estudio de la Universidad de Colorado revela que la fisetina, administrada de manera intermitente a una dosis de 100 mg diarios por kg de peso corporal en ratones de edad avanzada, induce un favorable remodelado de la pared arterial de la aorta y promueve la elasticidad de este vaso ... + leer más
Artículos relacionados
Exploran estrategias para optimizar la eficiencia terapéutica de las células madre mesenquimales
Una intervención a nivel molecular previene el deterioro de la función mitocondrial y la senescencia, ofreciendo potencial en la mejora de los resultados del trasplante celular. + leer más
Descubierto el mecanismo por el que el traumatismo cerebral causa daño pulmonar
Un estudio realizado en pacientes y animales de experimentación adjudica un papel clave a las mitocondrias libres en la propagación del daño orgánico. + leer más
La adaptación del metabolismo del azúcar tiene origen en el cerebro
Las adaptaciones en las mitocondrias del hígado se producen en tan sólo unos minutos. + leer más
Descubierto el mecanismo por el que el traumatismo cerebral causa daño pulmonar
Un estudio realizado en pacientes y animales de experimentación adjudica un papel clave a las mitocondrias libres en la propagación del daño orgánico. + leer más
Asocian la acumulación de proteínas de manera anormal con la aparición de enfermedades neurodegenerativas
Hay evidencia de que las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) van acompañadas de una acumulación anormal de proteínas en las neuronas. Sin embargo, todavía desconoce el desencadenante de esta acumulación. + leer más
La elamipretida protege frente a la debilidad muscular crónica en un modelo de sepsis
Administrado durante el curso de la infección, este nuevo péptido preserva la funcionalidad del músculo, manteniéndola a niveles indistinguibles de los normales. + leer más