Equipo Hospitalario

Identifican una vía genética asociada a trastornos del habla

identifican-una-via-genetica-asociada-a-trastornos-del-habla

A partir de una reciente investigación realizada por investigadores australianos, se ha hallado un vínculo entre una vía genética y anomalías cerebrales estructurales en algunas personas que tartamudean hasta la edad adulta.

Hasta ahora, las investigaciones científicas han ayudado a identificar una variedad de genes que influyen en trastornos graves del habla, como la apraxia del habla y la disartria. Sin embargo, en relación con la tartamudez, pese a más de 20 años de investigación, su arquitectura genética sigue siendo poco conocida. ... + leer más


Artículos relacionados


Localizan la red cerebral responsable de la tartamudez

Lola hanging out in the beach

La tartamudez ha sido considerada y tratada, durante mucho tiempo, como un trastorno psicológico. Sin embargo, gracias a las investigaciones de los últimos años, se ha ido asociando más con otras esferas. Recientemente, se ha podido constatar que se trata de un trastorno cerebral relacionado con la regulación de la producción del habla. + leer más

Descrita una alteración epigenética derivada de traumas en la niñez y trastorno bipolar

Lola hanging out in the beach

Señala el gen DDR1, que influye en las capacidades cognitivas y la función psicosocial. + leer más

Arrojan luz sobre la neurobiología del trastorno de estrés postraumático

Aproximadamente el 5,6% de los adultos expuestos a traumas en todo el mundo experimentan un trastorno de estrés postraumático durante su vida, con tasas más elevadas en aquellos con niveles altos y ciertos tipos de exposición a situaciones traumáticas. + leer más

El ácido graso omega-6 de huevos, aves y mariscos puede reducir el riesgo de trastorno bipolar

Una propensión genética a niveles circulantes más altos de lípidos que contienen ácido araquidónico, un ácido graso poliinsaturado omega-6 que se encuentra en los huevos, las aves y los mariscos, está relacionada con un menor riesgo de trastorno bipolar. + leer más

Revisan el valor terapéutico de biomarcadores inflamatorios y neurotróficos en el trastorno bipolar

Investigadores del Ibima Plataforma Bionard, la UMA y el Hospital Regional Universitario de Málaga han publicado en la revista `Progress in Neuropsychopharmacology & Biological Psychiatry´ la revisión sistemática que busca poder identificar nuevos biomarcadores útiles sobre el papel de los factores inmunológicos en el tratamiento y pronóstico del trastorno bipolar.  + leer más

Una novedosa terapia de edición genética podría mejorar la situación de pacientes con anemia falciforme

En la anemia de células falciformes, un trastorno genético de la sangre, las células anormales bloquean el flujo sanguíneo y se rompen fácilmente, lo que provoca síntomas como dolor intenso, problemas hepáticos y cardíacos, y una esperanza de vida más corta, generalmente, alrededor de los 40 años. + leer más