Equipo Hospitalario

Identifican una vía genética asociada a trastornos del habla

A partir de una reciente investigación realizada por investigadores australianos, se ha hallado un vínculo entre una vía genética y anomalías cerebrales estructurales en algunas personas que tartamudean hasta la edad adulta.

Hasta ahora, las investigaciones científicas han ayudado a identificar una variedad de genes que influyen en trastornos graves del habla, como la apraxia del habla y la disartria. Sin embargo, en relación con la tartamudez, pese a más de 20 años de investigación, su arquitectura genética sigue siendo poco conocida. ... + leer más


Artículos relacionados


Localizan la red cerebral responsable de la tartamudez

La tartamudez ha sido considerada y tratada, durante mucho tiempo, como un trastorno psicológico. Sin embargo, gracias a las investigaciones de los últimos años, se ha ido asociando más con otras esferas. Recientemente, se ha podido constatar que se trata de un trastorno cerebral relacionado con la regulación de la producción del habla. + leer más

En busca de una solución para el síndrome de Sanfilippo, conocido como el `Alzheimer infantil´

Los niños afectados por el ´síndrome de Sanfilippo´ si bien nacen sanos, sus primeros síntomas aparecen como retrasos leves en el desarrollo. Con el paso del tiempo, los pacientes con este raro trastorno experimentan hiperactividad grave, trastornos del sueño, pérdida del habla, deterioro cognitivo, problemas cardíacos, convulsiones y hasta pérdida de movilidad. + leer más

BMS y SOGUG impulsan una campaña para visibilizar el cáncer de vejiga

En el marco de la Jornada del Cáncer de Vejiga, Bristol Myers Squibb (BMS) y SOGUG han organizado una mesa de debate para tratar lo que no se habla en este tumor. + leer más

Asocian deterioro auditivo con un mayor riesgo de padecer Parkinson

La pérdida auditiva podría relacionada con el Parkinson, aunque el mecanismo que explica esta relación aún está por dilucidar. En cualquier caso, investigaciones recientes recomiendan tener en cuenta el deterioro auditivo como factor de riesgo a la hora del diagnóstico de dicha patología. + leer más

La campaña `Friedreich & I' da voz a la realidad de las personas que conviven con AF

Biogen, en colaboración con FEDAES, FEDER y la SEN, han lanzado esta campaña con el objetivo de concienciar sobre la AF, un trastorno neuromuscular que afecta a 15.000 personas. Para ello, han lanzado un corto y una novela gráfica, además de materiales con testimonios reales de pacientes. + leer más

"Hay más evidencia de que los pacientes con TDAH y/o TLP tendrán alteraciones en la microbiota intestinal"

Un innovador estudio, liderado por el grupo de psiquiatría, salud mental y adicciones del Vall D´Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), ha concluido que los simbióticos, una combinación de probióticos y prebióticos, son una herramienta prometedora para tratar la irritabilidad en adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastorno límite de la personalidad (TLP). Los resultados han sido publicados en la revista `Brain, behavior, and immunity´.   + leer más