El 18% de pacientes hombres con cáncer de mama tienen mutación en los genes de riesgo hereditario BRCA1 y BRCA2
Los pacientes con esta alteración genética presentan diversas características de peor pronóstico, con una mayor prevalencia de enfermedad avanzada de novo (con metástasis en el momento del diagnóstico) y datos de supervivencia libre de progresión (SLP) que sugieren un comportamiento más agresivo de la enfermedad.
Aproximadamente un 18% de los pacientes varones con cáncer de mama presentan mutaciones en los genes de riesgo hereditario BRCA1 y BRCA2, frente al 5-10% de las mujeres, según los primeros datos extraídos del Registro Nacional de Cáncer de Mama en el Varón, impulsado por el Grupo GEICAM de Investigación ... + leer más
Artículos relacionados
GYMNOS, el estudio de GEICAM para conocer los hábitos de actividad de las personas con cáncer de mama
La iniciativa busca aportar datos clave para optimizar los recursos que fomenten la práctica del ejercicio físico y mejoren la calidad de vida de los pacientes. "Conocer la cantidad, tipo y modalidad de actividad física que deben seguir estos pacientes es esencial para diseñar estrategias de intervención adaptadas a sus necesidades", afirma la Coordinadora del Programa de Ejercicio Físico en Oncología de GEICAM. + leer más
INVI inaugura el ciclo de jornadas I-Conecta para visibilizar el cáncer de mama masculino
INVI y el Hospital Universitario La Luz, junto a organizaciones científicas como GEICAM y SEOM, celebraron la primera jornada del ciclo I-Conecta. Este evento, pionero en la visibilidad del cáncer de mama masculino, reunió a médicos y pacientes para discutir avances en la investigación y los desafíos específicos que enfrentan los hombres con esta enfermedad. + leer más