Descrito el papel esencial que la acumulación de hierro tiene en el desarrollo de enfermedades fibróticas

Se ha revelado el papel esencial que la acumulación de hierro desempeña en el desarrollo de las enfermedades fibróticas y proponen que la detección de hierro mediante resonancia magnética puede servir para diagnosticar la fibrosis.

Investigadores del IRB Barcelona han revelado el papel esencial que la acumulación de hierro desempeña en el desarrollo de las enfermedades fibróticas y proponen que la detección de hierro mediante resonancia magnética puede servir para diagnosticar la fibrosis. La fibrosis se asocia con diversas afecciones crónicas y potencialmente mortales, como la ... + leer más


Artículos relacionados


El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda suma tres nuevos CSUR para el tratamiento de enfermedades complejas

Los nuevos centros conseguidos por el centro hospitalario son: 'Tratamiento endoscópico avanzado mediante POEM en acalasia primaria tipo III del adulto', 'Cirugía preservadora de la válvula aórtica en adultos' y 'Extracción de electrodos en adultos'. + leer más

Asocian longitud de los telómeros con la gravedad de la fibrosis quística

En pacientes con fibrosis quística hay sospecha de una posible asociación con el acortamiento de los telómeros,  tramos de ADN repetitivo que cubren los extremos de los cromosomas. Dado que estos hallazgos sobre la biología de los telómeros en pacientes con fibrosis quística pueden tener implicaciones clínicas importantes, se considera recomendable el diagnóstico temprano. + leer más

Un estudio revela nuevos avances en la compresión y tratamiento de la fibrosis hepática

Este estudio liderado por el jefe de grupo en el CIBERDEM en la UB, Manuel Vázquez Carrera, ha concluido afirmando que la activación de la vía PPARβ/δ-AMPK podría ser una estrategia efectiva para frenar el desarrollo de la fibrosis hepática. + leer más

Descubren el mecanismo desencadenante de la fibrosis pulmonar

Un factor de transcripción conocido como Runx2 podría desempeñar un papel fundamental en la conversión de fibroblastos normales en células patológicas en enfermedades como la fibrosis pulmonar, que produce importantes daños en el pulmón y puede llegar a causar insuficiencia respiratoria. + leer más

La Covid-19 podría aportar nuevas pistas sobre cómo tratar la fibrosis pulmonar

Recientes investigaciones se han centrado en analizar una posible relación entre la Covid-19 y sus secuelas a nivel pulmonar con la fibrosis pulmonar, lo que podría dar pistas para el tratamiento de esta última patología crónica y con efectos devastadores para la persona que la padece. + leer más

Investigan una potencial inmunoterapia para tratar el daño pulmonar asociado a la edad

Un nuevo anticuerpo reduce la acumulación de proteínas dañadas y la patología pulmonar en modelos de fibrosis e inflamación asociada al envejecimiento. + leer más