Los hijos de padres con trastornos mentales tienen más riesgo de desarrollar uno
Los hijos de padres con trastornos mentales tienen mayor riesgo de padecer el mismo trastorno y también mayor riesgo de padecer cualquier otro tipo de enfermedad mental.
Investigadores del Hospital Clínic-Idibaps, la Universidad de Dalhousie de Canadá y el King´s College de Reino Unido han determinado en un estudio que los hijos de padres con trastornos mentales tienen mayor riesgo de padecer el mismo trastorno y también mayor riesgo de padecer cualquier otro tipo de enfermedad mental. La ... + leer más
Artículos relacionados
El número de muertes por trastornos mentales en España se dispara en los últimos años
Las muertes por trastornos psicológicos prácticamente se han duplicado en los últimos 17 años. En 2022 fallecieron casi 23.000 personas en España debido a enfermedades mentales y de conducta. + leer más
Los pacientes con enfermedades de la piel tienen un 20% más de probabilidades de sufrir problemas mentales
La Dra. Aurora Guerra Tapia ha alertado en el marco de la XX Reunión del GEDEPSI sobre el aumento del riesgo de trastornos mentales entre los pacientes con enfermedades de la piel, como el acné grave o la psoriasis. Estos trastornos, que tiene un impacto sobre la calidad de vida, pueden llegar a desencadenar ansiedad, depresión e incluso pensamientos suicidas. + leer más
Los trastornos de la conducta alimentaria son los trastornos mentales con mayor mortalidad
La tasa de mortalidad de los TCA se sitúa en torno al 6% y se debe sobre todo a una elevada tasa de suicidios y a las complicaciones de salud propias de los TCA, que también generan altas cifras de morbimortalidad. + leer más
Una de cada cuatro personas en España padece algún problema de salud mental
Según cifras recogidas en el informe `El valor del medicamento desde una perspectiva social 2024´ elaborado por la Fundación Weber, entre 1990 y 2019 se ha producido un aumento de los trastornos mentales del 48,1%. Desde Farmaindustria recuerdan la importancia de los medicamentos para garantizar una mejor calidad de vida de los pacientes e instan a poner el foco en eliminar la precariedad, ya que es un factor de riesgo en el malestar psíquico. + leer más
Presentan un informe sobre la necesidad de abordar de forma integral el deterioro cognitivo en salud mental
Un nuevo informe del WeMind Cluster subraya la urgencia de una intervención más integral en el tratamiento del deterioro cognitivo asociado a patologías mentales. La investigación, que contó con la participación de diversos sectores y el apoyo de Boehringer Ingelheim, propone una visión holística y coordinada para mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más
Hay que dirigirse hacia un "estado mental saludable"
Hay que ayudar a los pacientes de trastornos mentales a reintegrarse, no sólo quitarles los síntomas. El enfoque de una salud mental holística se basa en una parte de educación emocional y preventiva y en otra de tratamiento, de recomposición, cuando ya hay enfermedad mental, igual que cuando hay una úlcera en el estómago. + leer más