I+D+I

Las comunidades de bacterias intestinales protegen contra patógenos nocivos mediante el bloqueo de nutrientes

Diversas comunidades de bacterias residentes pueden proteger el intestino humano de los microorganismos causantes de enfermedades, pero este efecto protector se pierde cuando sólo está presente una única especie de bacterias intestinales.

Un nuevo estudio demuestra que diversas comunidades de bacterias residentes pueden proteger el intestino humano de los microorganismos causantes de enfermedades, pero este efecto protector se pierde cuando sólo está presente una única especie de bacterias intestinales. Los investigadores descubrieron que las comunidades protectoras bloquean el crecimiento de patógenos nocivos ... + leer más


Artículos relacionados


Modificar el entorno del intestino a través de la dieta puede aminorar el riesgo de infección por enterobacterias

La microbiota intestinal humana engloba una comunidad microbiana muy diversa con un papel fundamental en la salud humana, sin embargo, en este ecosistema también hay especies microbianas intestinales con el potencial de causar enfermedades. De ahí la necesidad de controlar la proliferación y transmisión de dichas especies entre la población humana con alternativas más allá de los tradicionales antibióticos. + leer más

Nuevas pistas sobre el efecto de las bacterias en la inflamación de articulaciones asociada a enfermedad de Crohn

La composición del microbioma puede variar en personas con enfermedad de Crohn que, además, sufren inflamación articular. Al respecto, una reciente investigación ha indagado sobre ciertas bacterias intestinales que podrían estar vinculadas a dicha inflamación de las articulaciones en estos pacientes. + leer más

Los antibióticos podrían dificultar la respuesta a la vacuna en la edad pediátrica

Los antibióticos en las primeras etapas de la vida podrían alterar el papel de las bacterias intestinales en la configuración del sistema inmunológico, de tal manera que podría afectar a la protección que ofrecen las vacunas en la edad pediátrica. De ahí la necesidad de un uso responsable y de una evaluación de sus posibles efectos a largo plazo en el conjunto del organismo humano. + leer más

La importancia de una microbiota saludable desde la infancia

Un estudio en ratones demuestra que la deficiencia temprana en ciertas bacterias intestinales se asocia a comportamientos depresivos o ansiosos, efectos que pueden ser corregidos farmacológicamente. + leer más

Una nueva terapia dietética para tratar la enfermedad de Crohn

Investigadores de la TUM y del Hospital Universitario LMU de Múnich han descubierto que los ácidos grasos de cadena media de la dieta tienen un efecto positivo sobre ciertas bacterias intestinales. Así, buscan combinar la NEE con la transferencia de microbioma fecal para mejorar los resultados. + leer más

Sugieren un nuevo enfoque para la enfermedad de Crohn reforzando las defensas naturales del intestino

La enfermedad de Crohn afecta, normalmente, al intestino delgado y al colon. Por lo general, los afectados tienen reducidos los mecanismos de defensa, lo que deja a las células epiteliales vulnerables a los ataques bacterianos. De ahí, como sugiere un reciente estudio, la importancia de reforzar la barrera protectora del intestino. + leer más