Equipo Hospitalario

La dieta mediterránea podría favorecer la gestación vía FIV

La dieta mediterránea con su alto valor nutricional puede ser un complemento idóneo durante el tratamiento de fecundación in vitro y posterior embarazo.

Adoptar una dieta mediterránea durante el tratamiento de fecundación in vitro (FIV) puede mejorar las posibilidades de un embarazo exitoso según sugiere un estudio llevado a cabo en la Universidad de Australia Occidental y publicado en la revista ´Reproductive BioMedicine Online´. Varios ensayos clínicos respaldan la dieta mediterránea con su alto ... + leer más


Artículos relacionados


Congreso SEMI: No existe una fórmula mágica en nutrición para todos los pacientes

Hay que adaptar las dietas a los pacientes. Se trata en el congreso de la SEMI la nutrición como parte del manejo integral en el paciente con diabetes, insuficiencia cardiaca o EPOC. + leer más

La nutrición personalizada como herramienta de prevención y tratamiento de enfermedades crónicas

La nutrición de precisión, que integra estudios genómicos y ómicos, se está posicionando como un componente clave de la medicina personalizada. El Instituto Roche ha publicado investigaciones que destacan cómo una dieta adaptada a las características individuales de cada persona puede jugar un papel crucial en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades neurodegenerativas y ciertos tipos de cáncer. + leer más

El bienestar de las personas mayores pasa por la nutrición, las relaciones sociales y el deporte

La marca de suplementos nutricionales FontActiv y el Riskcenter Research de la Universitat de Barcelona (UB) han desarrollado el Barómetro FontActiv, una herramienta útil para medir hábitos de vida saludable en mayores de 65 años. + leer más

La XIX Reunión de la SEMI se centra en la nueva definición de obesidad

Durante los días 30 y 31 de enero, profesionales sanitarios se darán cita en Zaragoza para debatir los últimos avances en diabetes, obesidad y nutrición. El evento se centrará en un enfoque integral para el tratamiento de las enfermedades, abordando nuevos tratamientos, tecnologías innovadoras y la importancia de un abordaje sin estigmatización. + leer más

Endocrinología y Nutrición del Puerta de Hierro, reconocido por su humanización en la atención a los pacientes con diabetes

El objetivo es ofrecer una atención integral y personalizada a todos los pacientes, de forma que un equipo de personas formado por enfermeras educadoras y médicos especialistas se encarga de acompañar al paciente desde el primer momento del diagnóstico y a lo largo de todas las etapas de su enfermedad. + leer más

Residentes de medicina intensiva se forman sobre nutrición parenteral y calorimetría

El curso de formación ha estado organizado por la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en colaboración con Baxter. El objetivo principal, según afirman, ha sido proporcionar los conocimientos a los profesionales sobre las recomendaciones de las guías clínicas o el abordaje de la calorimetría indirecta como herramienta diagnóstica. + leer más