Equipo Hospitalario

La dieta mediterránea podría favorecer la gestación vía FIV

la-dieta-mediterranea-podria-favorecer-la-gestacion-via-fiv

La dieta mediterránea con su alto valor nutricional puede ser un complemento idóneo durante el tratamiento de fecundación in vitro y posterior embarazo.

Adoptar una dieta mediterránea durante el tratamiento de fecundación in vitro (FIV) puede mejorar las posibilidades de un embarazo exitoso según sugiere un estudio llevado a cabo en la Universidad de Australia Occidental y publicado en la revista ´Reproductive BioMedicine Online´. Varios ensayos clínicos respaldan la dieta mediterránea con su alto ... + leer más


Artículos relacionados


La dieta mediterránea puede reducir la percepción de estrés

Lola hanging out in the beach

Son de sobra conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva. Por ejemplo, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres. Pero, ¿También puede influir positivamente en nuestra salud mental? + leer más

Evalúan el impacto de la dieta mediterránea en la salud mental

Lola hanging out in the beach

Los estilos de vida, incluida la calidad de la dieta, están ganando cada vez más atención como factores de riesgo modificables de mala salud, y la dieta mediterránea se recomienda, cada vez más, para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y favorecer el bienestar mental. + leer más

Estudian los efectos de la exposición a ciertos medicamentos en embarazos por fecundación in vitro

Aunque los embarazos mediante técnicas de reproducción asistida se planifican de forma muy rigurosa, y los resultados suelen ser óptimos, los medicamentos que se toman durante los tratamientos de fertilidad podrían provocar, inadvertidamente, la exposición a riesgos de defectos congénitos, en particular durante períodos críticos del desarrollo feto. + leer más

Asocian dieta mediterránea con salud cardiovascular en niños

Las ventajas del consumo de la dieta mediterránea se extienden también a la población infantil, al contribuir, entre otros aspectos, a mantener en niveles óptimos la presión arterial sistólica, algo fundamental, teniendo en cuenta que durante la infancia y la adolescencia cualquier alteración de este tipo pueden tener un impacto significativo en la salud cardiovascular a largo plazo. + leer más

La dieta rica en sal reduce la eficacia de la quimioterapia en el cáncer colorrectal

El exceso de este condimento altera el metabolismo del triptófano en la microbiota intestinal y reduce la infiltración intratumoral por células inmunitarias. + leer más

Investigan cómo la calidad de los carbohidratos impacta en la salud reproductiva masculina

Según un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación NuMeH y TecnATox en colaboración con el IISPV, el consumo de alimentos con un alto índice glucémico se asocia a un menor número de espermatozoides y a una reducción de su movilidad.    + leer más