Cerca de la mitad de las familias afectadas por síndrome de Dravet no recibe ayudas para las terapias no farmacológicas

Casi la mitad de las familias (el 48,4%) con miembros afectados por el síndrome de Dravet no recibe ninguna compensación económica para cubrir los gastos de las terapias no farmacológicas.

Casi la mitad de las familias (el 48,4%) con miembros afectados por el síndrome de Dravet no recibe ninguna compensación económica para cubrir los gastos de las terapias no farmacológicas, a pesar de representar un coste mensual importante para la economía familiar, según una encuesta de la Fundación Síndrome de ... + leer más


Artículos relacionados


¿Qué puede hacer el farmacéutico hospitalario en manejo terapéutico del paciente epiléptico?

La SEFH apuesta por la integración de farmacéuticos hospitalarios en equipos multidisciplinares para abordar la variabilidad en la respuesta terapéutica en epilepsia. No obstante, existe un alto grado de complejidad en el manejo terapéutico de estos pacientes, tal y como se expuso en un webinar organizado por la SEFH. + leer más

Cómo las buenas prácticas de la farmacia hospitalaria inciden sobre la seguridad del paciente

La farmacia hospitalaria es un campo clave dentro del sistema sanitario. Está en la vanguardia de la innovación, incorporando tecnologías como la telemedicina, la inteligencia artificial y la automatización para mejorar la gestión de medicamentos y la atención al paciente. + leer más