I+D+I

Identifican un nuevo objetivo para posibles vacunas e inhibidores del acné

Existe un tipo de bacteria asociada al acné conocida como Cutibacterium acnes que abunda en la superficie de la piel de todas las personas. Lo que se desconoce, hasta ahora, es por qué a partir de ello sólo algunos desarrollan este trastorno cutáneo.

Entre el 70 y el 80%, aproximadamente de la población desarrolla acné en algún momento de su vida, con mayor frecuencia durante la adolescencia, a consecuencia de múltiples factores (genéticos, ambientales y bacterianos). A partir de un desarrollo innovador en el campo de las terapias contra este trastorno dermatológico, un equipo ... + leer más


Artículos relacionados


¿Cuáles de estas lesiones de acné tratarías con peróxido de benzoilo?

¿Cuál de estas lesiones de acné tratarías con Peroxiben (peróxido de benzoilo)? + leer más

Identifican una nueva toxicidad con inhibidores de las quinasas y agentes anti-PD-L1

La adición de estos inhibidores a la inmunoterapia incrementa el riesgo de disfunción tiroidea, especialmente en pacientes que al inicio ya presentan autoanticuerpos contra este órgano. + leer más

La ingeniería de proteínas genera una vacuna más eficiente frente a la viruela del mono

Preparaciones duales con entrecruzamientos químicos reversibles en cada antígeno viral potencian la inmunidad antiviral in vivo. + leer más

Los inhibidores del TNF reducen la recurrencia de accidentes cardiovasculares en la espondiloartritis axial

Este grupo de agentes ofrece una sustancial reducción de riesgo de infarto de miocardio e ictus, en pacientes que ya los habían sufrido después del diagnóstico reumático. + leer más

Se confirma el beneficio de los inhibidores de CDK4/6 en el cáncer de mama HR+/HER2- avanzado

La adición de este grupo de fármacos a la terapia endocrina prolonga la supervivencia, aunque con mayor incidencia de efectos adversos graves. + leer más

Los inhibidores de la bomba de protones regulan la inmunidad frente al cáncer

Un estudio in vivo revela que este grupo de fármacos potencia la actividad de los agentes anti-PD-L1 en diversos tipos de tumores. + leer más