En desarrollo un agente biológico activo en el carcinoma esofágico escamoso  

Está dirigido a un antígeno frecuentemente expresado en este tipo de tumor y muestra una efectividad in vivo superior a la de otros anticuerpos de la misma especificidad.

Investigadores de diversos centros chinos han generado una variante humanizada de un anticuerpo anti-B7H3, con significativa actividad frente al carcinoma esofágico escamoso. En ratones portadores de tumores de pacientes la administración intraperitoneal, una vez por semana durante 4 semanas, redujo el peso y el volumen del tumor en mayor medida ... + leer más


Artículos relacionados


A examen una nueva formulación de eribulina en el cáncer de esófago

En combinación con la inmunoterapia con nivolumab muestra actividad en pacientes con tumores irresecables expuestos a tratamiento previo. + leer más

Proponen la inmunoterapia continua tras la progresión en el cáncer de pulmón

Un estudio sugiere que esta opción puede ofrecer beneficio en pacientes seleccionados en los que la enfermedad es considerada agresiva. + leer más

El beneficio de la inmunoterapia en el cáncer metastásico de cuello de útero

Un estudio realizado en pacientes de la práctica clínica habitual en España confirma los resultados de un ensayo clínico de referencia en este tipo de tumor. + leer más

Una combinación de radioterapia e inmunoterapia mejora la respuesta en modelos animales de cáncer de mama

Una investigación del Cima Universidad de Navarra ha desarrollado esta combinación prometedora para tumores primarios y distantes que, según aseguran, se encarga de controlar el tumor primario y generar efectos en tumores distantes no irradiados mejorando así la eficacia del tratamiento. + leer más

Tres genes predicen la respuesta a la inmunoterapia en el cáncer de pulmón

Un nuevo método de clasificación molecular identifica una combinación de variantes genómicas asociadas a mejor prognosis, en pacientes con tumores avanzados. + leer más

Identifican un subtipo de cáncer de pulmón microcítico vulnerable a la inmunoterapia

Los resultados obtenidos en un modelo animal que mimetiza este infrecuente tipo de tumor sugieren que algunos pacientes podrían beneficiarse de la terapia con inhibidores de los puntos de control inmunológico. + leer más