Una nueva técnica permite monitorizar con mayor precisión la evolución del daño cerebral en accidentes cerebrovasculares
La nueva técnica muestra que el tejido cerebral puede presentar actividad en un encefalograma debido a los impulsos eléctricos de las capas más profundas y, aun así, estar sufriendo un daño irreparable en las capas más superficiales.
Un equipo internacional con investigadores del CSIC ha desarrollado una nueva técnica biomatemática, optimizada en pacientes y roedores, que permite monitorizar con precisión la evolución del daño cerebral en accidentes cerebrovasculares y muestra que el tejido cerebral puede presentar actividad en un encefalograma debido a los impulsos eléctricos de las ... + leer más
Artículos relacionados
Investigan una inmunoterapia parar tratar el traumatismo cerebral en la edad avanzada
Un estudio en un modelo animal revela múltiples beneficios inmunológicos a nivel local y sistémico, así como mejoras en la función motora, mediante el bloqueo de la integrina alfa-4. + leer más
Dilucidan el mecanismo de acción de la terapia hiperbárica en el traumatismo cerebral
Un estudio en un modelo animal reporta cambios en el microbioma intestinal y en un ARN considerado esencial en la regeneración de las neuronas. + leer más
Revelan el potencial terapéutico de la mucosa olfativa en la hemorragia subaracnoidea
Exosomas derivados de células madre de este tejido mejoran los síntomas neurológicos y la inflamación cerebral en un modelo animal. + leer más
Descubierto el mecanismo por el que el traumatismo cerebral causa daño pulmonar
Un estudio realizado en pacientes y animales de experimentación adjudica un papel clave a las mitocondrias libres en la propagación del daño orgánico. + leer más
Una bacteria intestinal atenúa el daño neurológico en un modelo de traumatismo cerebral
El trasplante de Prevotella copri por vía intragástrica se asocia a mejoras cognitivas y a otros beneficios a nivel intestinal y metabólico. + leer más
Descubierto el mecanismo por el que el traumatismo cerebral causa daño pulmonar
Un estudio realizado en pacientes y animales de experimentación adjudica un papel clave a las mitocondrias libres en la propagación del daño orgánico. + leer más