Equipo Hospitalario

Caminatas cortas y rápidas contribuyen al abandono del hábito tabáquico

caminatas-cortas-y-rapidas-contribuyen-al-abandono-del-habito-tabaq

Se ha podido constatar que caminatas cortas y rápidas reducen la presión a la hora de dejar de fumar y, consecuentemente, contribuyen al abandono del hábito tabáquico, al tiempo que mejoran el bienestar emocional.

El tabaquismo es una de las principales causas evitables de enfermedad y muerte en todo el mundo. Aunque el consumo mundial de tabaco está disminuyendo en los últimos años, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), constatan que alrededor del 20 por ciento de las personas mayores de ... + leer más


Artículos relacionados


Un informe asegura que el vapeo conduce a una dependencia permanente de la nicotina

Lola hanging out in the beach

El trabajo busca desmontar algunos de los mitos más comunes sobre el uso de cigarrillos electrónicos y pipas de agua. Según algunas de sus conclusiones, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, respiratorias y de la cavidad oral se incrementa un 30% para las personas que consumen e-cigs. + leer más

Teva lanza Cuitvar® para tratar el tabaquismo en adultos

Lola hanging out in the beach

Cuitvar® actúa aliviando la ansiedad y el síndrome de abstinencia. Además, provoca una reducción del placer de los cigarrillos al fumar. Este tratamiento puede conseguirse en las farmacias bajo prescripción médica y con diferentes presentaciones. + leer más

Laboratorios Gebro Pharma lanza Zandraqet® como tratamiento para la deshabituación tabáquica

La OMS avisa que el tabaco mata cada año a más de 8 millones de personas en todo el mundo. Ante esta situación, desde Laboratorios Gebro Pharma han lanzado este tratamiento que contiene citisiniclina como único principio activo y se administra mediante comprimidos por vía oral. El medicamento permite una reducción gradual de la adicción a la nicotina y de la abstinencia de esta. + leer más

`Días (grises) de verano´, la campaña de Johnson & Johnson para concienciar sobre el bienestar emocional de los jóvenes

De acuerdo con el Observatorio Estatal de la soledad no deseada, uno de cada tres jóvenes en España se siente aislado. Por ello, la campaña de Cuidopía busca sensibilizar sobre estas situaciones de malestar emocional y brindar recursos de acompañamiento.    + leer más

Efectos de realizar ejercicio al aire libre en condiciones extremas

Practicar ejercicio físico en condiciones extremas producidad por los episodios desencadenados por el cambio climático a los que asiste la población, más que beneficios puede generar efectos negativos. De ahí, la importancia de utilizar ciertas estrategias para poder seguir manteniendo la actividad física sin poner en riesgo la salud. + leer más

Una investigación revela que la AE no es un factor relevante para la mejora de resultados reproductivos   

Al contrario de lo que apuntan algunos estudios de literatura, en el 40º Congreso de la ESHRE varios análisis han demostrado que no existe una relación estrecha entre la AE y una mejora a efecto de fecundación, desarrollo o morfología del blastocisto.    + leer más