I+D+I

Ver los movimientos reflejados en una pantalla mejora el aprendizaje motor

Las ayudas visuales que crean la ilusión de movimiento, como una pantalla colocada frente a la mano que muestra el movimiento de la mano, pueden mejorar el rendimiento motor y las primeras etapas del aprendizaje motor.

Un grupo de investigadores de la Universidad Metropolitana de Tokio (Japón) ha demostrado que las ayudas visuales que crean la ilusión de movimiento, como una pantalla colocada frente a la mano que muestra el movimiento de la mano, pueden mejorar el rendimiento motor y las primeras etapas del aprendizaje motor. En ... + leer más


Artículos relacionados


Averiguan cómo el circuito neuronal en la médula espinal permite el aprendizaje motor sin necesidad del cerebro

Nuevos hallazgos científicos relacionados con las posibilidades de la medula espinal sin necesidad de que intervenga el cerebro podría arrojar luz a la hora de idear nuevas estrategias enfocadas a la recuperación motora después de una lesión en esta parte del cuerpo humano. + leer más

La SEN reconoce la excelencia de la Unidad de Trastornos del Movimiento Médico Quirúrgica de la Clínica Universidad de Navarra con la acreditación de calidad   

La Unidad de Trastornos del Movimiento Médico Quirúrgica de la Clínica Universidad de Navarra es el primer centro español no público que ha conseguido este sello de calidad. La acreditación está fundamentada en aspectos como: la seguridad del paciente, la humanización de la atención o la gestión de la tecnología. + leer más

La IA se muestra prometedora en la detección de osteoporosis

Los modelos de aprendizaje profundo han ganado terreno por su capacidad para imitar redes neuronales humanas y encontrar tendencias dentro de grandes conjuntos de datos sin estar programados específicamente para hacerlo. En este caso, se ha desarrollado un nuevo algoritmo de aprendizaje profundo para predecir el riesgo de osteoporosis. + leer más

La dislexia y el TDAH podrían compartir vínculos genéticos

Recientes investigaciones sugieren un posible vínculo entre la dislexia y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Al mismo tiempo consideran que este último podría considerarse, sobre todo, como una dificultad de aprendizaje más que como un trastorno psiquiátrico, de ahí la importancia de que se controle durante el período escolar.  + leer más

La cuantificación de la placa coronaria mediante IA, un predictor valioso del riesgo cardiovascular

A través de la inteligencia artificial se puede proporcionar una cuantificación automatizada de la placa coronaria en pacientes de riesgo, entrenando un programa de aprendizaje profundo para buscar patrones en una prueba cardíaca de uso común como es la angiografía por tomografía computarizada. + leer más

Anuncian un método innovador para analizar la composición corporal mediante imágenes 3D avanzadas y técnicas de aprendizaje profundo

Este tipo de tecnología, según sus creadores, representa un paso adelante en la imagenología médica y la evaluación de la salud, ofreciendo una herramienta fiable  para que los médicos e investigadores evalúen la composición corporal y los riesgos asociados sobre posibles enfermedades. + leer más