Andalucía refuerza las Urgencias Hospitalarias
La demanda se ha incrementado en algunos hospitales por la gripe, cuya tasa provisional para la semana se sitúa en 232,9 casos por 100.000 habitantes, y de otros virus respiratorios.
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha reforzado las áreas de Urgencias hospitalarias con 400 contrataciones y mantiene activas todas las medidas del Plan de Alta Frecuentación para hacer frente a la mayor afluencia de estos días derivada de la presencia de virus que provocan infecciones respiratorias como ... + leer más
Artículos relacionados
Urgencias del Hospital de La Princesa obtiene la certificación de calidad ISO por AENOR
La coordinación de este gran equipo de profesionales hace que la intensa actividad del servicio de Urgencias del Hospital Universitario de La Princesa con 115.000 pacientes atendidos anualmente, se lleve a cabo de forma ordenada y segura. + leer más
HM Hospitales supera las 120.000 intervenciones quirúrgicas en 2024
HM Hospitales ha publicado sus indicadores asistenciales de 2024, incluyendo datos sobre eficiencia y seguridad del paciente. Entre ellos, destaca la reducción de la estancia media hospitalaria y la optimización de recursos en especialidades como neonatología, cardiología y oncología. + leer más
La agilidad de pruebas en urgencias puede acelerar el diagnóstico ante un posible ataque cardíaco
Agilizar las pruebas diagnósticas en los servicios de urgencias hospitalarias tiene el potencial de obtener de manera inmediata el diagnóstico temprano y reducir la cantidad de tiempo que algunos pacientes han de pasar en dichos puntos de atención. De ahí, la necesidad de innovar en este ámbito, que puede contribuir a salvar vidas y reducir costes. + leer más
El Consejo de Ministros aprueba la nueva especialidad de urgencias y emergencias de medicina
La SEMES ha celebrado la aprobación, por parte del Gobierno de España, de esta nueva especialidad. Según aseguran, esto supone un reconocimiento al esfuerzo de los médicos urgenciólogos que ahora podrán ofrecer una atención de forma reglada y homogénea. + leer más
La SEFH ofrece formación en la gestión de medicamentos en el servicio de Urgencias
La XVI edición del Curso GIMUR del grupo RedFastER reunió a más de 60 alumnos, que asistieron a ponencias de especialistas en cardiología, neurología, anestesia y enfermería, junto a talleres prácticos de RCP y manejo de pacientes polimedicados. + leer más
La SEMERGEN valora la nueva especialidad de Urgencias y Emergencias en medicina
Ante esta situación, desde la SEMERGEN han puesto de manifiesto la importancia de un sistema asistencial que ponga por delante las necesidades del paciente para asegurar la atención personalizada e integradora. + leer más