Equipo Hospitalario

Se avanza en la comprensión del desarrollo del cerebro fetal

Nuevos hallazgos sobre el papel de la placenta en el transporte de información biológica a las neuronas en desarrollo del feto es un paso fundamental que abre nuevos caminos para comprender ciertos trastornos neurológicos graves.

La placenta, conocida desde hace mucho tiempo como fuente de oxígeno y nutrientes para el feto, también puede desempeñar un papel fundamental en el desarrollo del cerebro fetal, según sugiere un reciente estudio de Facultad de Medicina y Veterinaria de la Universidad de Missouri (EEUU). Realizada bajo la dirección de la ... + leer más


Artículos relacionados


La exposición al humo de tabaco puede incrementar el riesgo de desprendimiento de placenta

La evidencia científica ha venido constatando la importancia de la prevención del tabaquismo pasivo junto con el abandono del hábito tabáquico. Estas medidas se vuelven especialmente necesarias durante el embarazo para proteger la salud materna y fetal. Los riesgos pueden ser graves, puesto que puede llegar a darse un desprendimiento de placenta con sus consecuencias tanto para la madre como para el futuro hijo. + leer más

Posibles predictores del consumo de sustancias entre adolescentes

Un estudio estadounidense examinó una amplia gama de posibles predictores del consumo de sustancias entre adolescentes. + leer más

En desarrollo una nanotecnología para evitar la toxicidad farmacológica fetal

La encapsulación de fármacos en nanopartículas lipídicas con nanocuerpos se perfila como potencial estrategia para generar formulaciones más seguras. + leer más

El estrés materno podría dejar huellas epigenéticas en genes de la placenta y afectar al desarrollo del bebé

Un artículo publicado en la revista European Neuropsychopharmacology indica que el estado emocional de la madre podría tener un impacto en la salud futura del bebé. De hecho, durante la investigación se identificaron cambios epigenéticos en genes relacionados con la regulación del cortisol. Ante esta situación, especialistas ponen el foco en la importancia de atender la salud mental de las madres desde las primeras etapas del embarazo. + leer más

Localizan la red cerebral responsable de la tartamudez

La tartamudez ha sido considerada y tratada, durante mucho tiempo, como un trastorno psicológico. Sin embargo, gracias a las investigaciones de los últimos años, se ha ido asociando más con otras esferas. Recientemente, se ha podido constatar que se trata de un trastorno cerebral relacionado con la regulación de la producción del habla. + leer más

El análisis de la placenta con IA ayuda a detectar precozmente problemas de salud neonatales y maternos

Descartar la placenta sin examinarla es un problema común que, a menudo, se pasa por alto. Sin embargo, la identificación temprana de una infección a través de herramientas informáticas e IA podría permitir tomar medidas clínicas rápidas, como administrar antibióticos a la madre o al bebé y monitorear de cerca al recién nacido para detectar signos de infección. + leer más