El ingreso por Covid-19 grave tiene consecuencias en la salud cerebral

el-ingreso-por-covid19-grave-tiene-consecuencias-en-la-salud-cerebral

Los pacientes que han tenido Covid-19 grave hospitalizados tienen afecciones en su salud cerebral con problemas cognitivos, neurológicos y psiquiátricos.

Un nuevo estudio del Hospital Universitario de Copenhage (Dinamarca) ha demostrado que los pacientes que han tenido Covid-19 grave hospitalizados tienen afecciones en su salud cerebral con problemas cognitivos, neurológicos y psiquiátricos, aunque no presentan más problemas que los pacientes hospitalizados por otras enfermedades de gravedad similar. Este estudio de cohorte ... + leer más


Artículos relacionados


El cerebro puede emitir una señal proteica muy perjudicial para la función muscular

Lola hanging out in the beach

Recientes hallazgos científicos apuntan a que la inflamación cerebral libera una proteína específica que viaja desde el cerebro hasta los músculos y causa una pérdida de la función muscular, disminuyendo la capacidad del paciente para moverse y funcionar con normalidad. + leer más

La coagulación sanguínea en el Covid-19 tiene su origen en la fibrina

Lola hanging out in the beach

Investigadores de Gladstone Institutes han identificado a la fibrina, una proteína de coagulación sanguínea, como la causante principal de la inflamación y los síntomas neurológicos asociados al Covid-19. La nueva terapia con anticuerpos desarrollada por el equipo podría neutralizar estos efectos, protegiendo el cerebro y el cuerpo tras la infección. + leer más

La CE concede la aprobación de la vacuna monovalente adaptada a ómicron JN.1   

La autorización sigue las recomendaciones del Grupo Consultivo Técnico sobre la Composición de las Vacunas frente a la COVID-19 de la OMS, así como la opinión positiva del CHMP. + leer más

Un estudio concluye que la Covid-19 en el embarazo no afecta la salud auditiva de los bebés

La investigación del Hospital Universitario de Torrejón descarta la relación entre la enfermedad por coronavirus y la pérdida auditiva en recién nacidos. El trabajo, publicado en Heliyon, fue premiado en el 75 Congreso de Otorrinolaringología. + leer más

La OMS recuerda que la vacunación frente a la covid-19 sigue siendo una importante medida de salud pública

El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más

AstraZeneca avanza con Sipavibart para la profilaxis de COVID-19 en inmunodeprimidos  

La EMA ha dado luz verde a AstraZeneca para comercializar Sipavibart, un tratamiento de acción prolongada diseñado para prevenir la COVID-19 en personas inmunodeprimidas. + leer más