Equipo Hospitalario

Pacientes afectados por angiopatía amiloide cerebral tienen más probabilidades de sufrir hemorragias subdurales

pacientes-afectados-por-angiopatia-amiloide-cerebral-tienen-mas-prob

Por lo general, se considera la hemorragia subdural como un fenómeno clínico inducido principalmente por tensiones mecánicas en los vasos debido a la contracción del cerebro relacionada con la edad, y no como parte del espectro de una angiopatía amiloide cerebral.

Las hemorragias subdurales son pérdidas de sangre de vasos sanguíneos que ocurren en la superficie externa del cerebro debajo de su membrana de cobertura más grande, conocida como duramadre. Se conocen como hematomas subdurales y pueden ejercer una presión peligrosa sobre el cerebro. Por lo general, requieren extirpación quirúrgica. Debido ... + leer más


Artículos relacionados


La esketamina ofrece neuroprotección en un modelo de hemorragia intracerebral

Lola hanging out in the beach

Un estudio Identifica una vía de señalización alternativa responsable del efecto terapéutico, abriendo la posibilidad de utilizar el fármaco en otras patologías neurodegenerativas. + leer más

Avances en el conocimiento del envejecimiento cerebral a través de resonancia magnética

Lola hanging out in the beach

Hasta ahora, las estimaciones sobre la edad del cerebro sólo podían obtenerse a partir de escáneres cerebrales aptos para investigación, sin embargo, investigadores norteamericanos han dado un innovador paso hacia el desarrollo de biomarcadores basados ​​en la edad del cerebro a partir de datos de resonancia magnética disponibles en los servicios sanitarios. + leer más

Arrojan luz sobre la formación de vasos sanguíneos cerebrales

Se ha podido constatar que los vasos que suministran sangre al cerebro adquieren propiedades específicas adaptadas al entorno cerebral, conocido como barrera hematoencefálica, con la que el cerebro está protegido de los componentes tóxicos que circulan en la sangre.  + leer más

Una quimiocina recombinante reduce el daño neurológico en un modelo de hemorragia cerebral

La activación de la correspondiente vía de señalización en la microglía contribuye decisivamente a mejorar la histopatología, la inflamación y la funcionalidad motora. + leer más

La interleucina-10 ofrece promesa en el tratamiento del ictus hemorrágico

La administración sistémica de esta citoquina ofrece beneficios histológicos y neurológicos, según datos obtenidos en un modelo animal. + leer más

Revelan el potencial terapéutico de la mucosa olfativa en la hemorragia subaracnoidea

Exosomas derivados de células madre de este tejido mejoran los síntomas neurológicos y la inflamación cerebral en un modelo animal. + leer más