Equipo Hospitalario

Constatan los beneficios del ejercicio físico para la parálisis cerebral

Se ha podido constatar que el ´Frame Running´, un nuevo evento paraatlético que utiliza un marco de soporte especialmente diseñado con tres ruedas, permite al usuario correr libremente utilizando la potencia de sus piernas. Está prevista su inclusión en los Juegos Paralimpicos de 2032.

Las personas con parálisis cerebral tienen un riesgo tres veces mayor de morir por enfermedad cardiovascular, en comparación con la población general, una estadística que, al parecer no ha variado en 30 años. Se trata de la discapacidad física más común en la infancia y en ello se ha centrado ... + leer más


Artículos relacionados


La capacidad de un paciente para realizar una prueba de esfuerzo cardíaco puede dar pistas sobre su riesgo de mortalidad

Evaluar la capacidad que una persona tiene para realizar las indicaciones establecidas durante una prueba de esfuerzo cardíaco y su capacidad de ejercicio proporciona una distinción más evidente entre pacientes de alto y bajo riesgo cardiovascular que cualquier otro factor de riesgo clínico evaluado en el momento de la realización de dicha prueba, según investigadores del Centro Monte Sinaí de Nueva York. + leer más

El ejercicio físico ofrecería mayores beneficios cardiovasculares a las mujeres que a los hombres

Según un estudio las mujeres consiguen una mayor reducción del riesgo de mortalidad cardiovascular realizando menos cantidad de actividad física que los hombres. En este sentido, el movimiento Corazón de Mujer organiza una nueva acción de #MueveTuCorazón alrededor del aquafitness. + leer más

Se confirma el beneficio cardiovascular a largo plazo con los inhibidores de SGLT2 en la diabetes de tipo 2

Un estudio retrospectivo revela la superioridad de este grupo de fármacos frente a los inhibidores de la DPP4, en pacientes de la práctica clínica habitual. + leer más

La proteómica confirma el beneficio cardiovascular de la semaglutida

Los resultados de un nuevo análisis apoyan el reposicionamiento de este fármaco como tratamiento para la reducción de riesgo en la obesidad y la diabetes. + leer más

Rejuvenecer el cerebro mediante el ejercicio físico

Un estudio en animales demuestra que la actividad física tiene un profundo y selectivo impacto sobre la microglía, en la edad avanzada. + leer más

La realidad virtual puede contribuir a fomentar la actividad física

El uso de tecnología de realidad virtual durante la práctica de ejercicio físico puede ser una herramienta de utilidad para promover la actividad física entre poblaciones tendentes a sedentarias, incluso puede producir una reducción de la sensación del esfuerzo realizado. + leer más