"El estrés no está solo en nuestra mente, realmente se transmite al organismo, también al microambiente tumoral"

Erica Sloan, de la Universidad de Monash (Australia), investiga desde hace décadas la relación entre el cáncer, el sistema nervioso y las defensas del organismo.
Erica Sloan ha visitado recientemente el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) como ponente del congreso internacional sobre metástasis organizado por los investigadores del CNIO Eva González-Suárez, Héctor Peinado y Manuel Valiente, con el apoyo de la Fundación La Caixa. ¿Por qué empezó a estudiar la relación entre sistema nervioso y ... + leer más
Artículos relacionados
Investigan el potencial de los aficuerpos anti-AXL en el cáncer gástrico

Un nuevo agente biológico demuestra su aplicabilidad como herramienta de imagen molecular y terapéutica, en un modelo animal de la enfermedad. + leer más
Arrojan luz sobre la forma de diagnosticar y tratar los osteosarcomas

La identificación de los subtipos de cáncer es un paso fundamental para el desarrollo de la medicina de precisión. En el caso del osteosarcoma, un tipo raro de cáncer de hueso, que afecta, por lo general, a niños y adolescentes, se han podido identificar, recientemente, tres subtipos distintos, a partir de datos genéticos. + leer más
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
Resultados positivos con envafolimab y lenvatinib en el cáncer de hígado irresecable
La adición de estos agentes a la quimioembolización transarterial abre la posibilidad de cirugía de resección en casi la mitad de los pacientes. + leer más
Pimonidazol para determinar la agresividad del cáncer de próstata localizado
La evaluación de la hipoxia tumoral mediante esta sonda experimental revela rasgos clínico-patológicos asociados a mayor riesgo, según un nuevo estudio. + leer más
Revelado el papel de la hepcidina en el desarrollo del cáncer colorrectal
El silenciado de su expresión en el tumor restaura los mecanismos moleculares que conducen a la muerte de las células cancerosas e induce una robusta respuesta inmunitaria, en un modelo de la enfermedad. + leer más