Sustancias como el tabaco o el alcohol influyen en los métodos de reproducción asistida
Los meses de invierno presentan una gran oportunidad para buscar un embarazo, ya que los cambios en la duración de la luz durante estos meses pueden favorecer la calidad de los óvulos y la de los espermatozoides.
La ginecóloga de la clínica de reproducción asistida Ginemed Jerez y San Fernando, la doctora Elena Traverso, advierte de que el consumo de tabaco, alcohol y el exceso de café "pueden influir en la respuesta ante los distintos métodos de reproducción asistida". Con la llegada del año nuevo, la clínica Ginemed ... + leer más
Artículos relacionados
Los tratamientos de reproducción asistida podrían no suponer recurrencia en el cáncer de mama
El estudio presentado en ESMO Breast Cancer 2024 sugiere que las TRA en mujeres jóvenes con genes de alto riesgo y un embarazo tras un cáncer de mama no aumenta la posibilidad de recurrencia del mismo. + leer más
Estudian los efectos de la exposición a ciertos medicamentos en embarazos por fecundación in vitro
Aunque los embarazos mediante técnicas de reproducción asistida se planifican de forma muy rigurosa, y los resultados suelen ser óptimos, los medicamentos que se toman durante los tratamientos de fertilidad podrían provocar, inadvertidamente, la exposición a riesgos de defectos congénitos, en particular durante períodos críticos del desarrollo feto. + leer más
IVI y Lavima apuestan por la estimulación ovárica en los tratamientos de fertilidad
Se trata de una línea de investigación pionera en medicina reproductiva, que viene a dar respuesta a la fase de la reproducción asistida y la preservación de la fertilidad que menos avances ha logrado hasta el momento. + leer más
Relacionan defectos en los espermatozoides con el riesgo de complicaciones en el embarazo y sobre la salud del bebé
El índice de fragmentación del ADN es una medida de la cantidad de roturas en el mismo y se utiliza para proporcionar información importante sobre la fertilidad masculina. Dado que la mitad del ADN de la placenta proviene del padre y el desarrollo y función de esta desempeñan un papel central en la preeclampsia, la medida de dicho índice podría utilizarse para identificar embarazos que entrañan una serie de riesgos. + leer más
Evalúan el riesgo de efectos cardíacos en nacimientos por reproducción asistida
Cada vez más personas optan por un embarazo mediante la ayuda de técnicas de reproducción asistida. Si bien la mayoría de los bebés nacidos a través de estos procedimientos gozan de buena salud hay evidencia de riesgos, como el parto prematuro y el bajo peso al nacer, al que se podría sumar también el de ciertos defectos cardíacos. + leer más
España es el país europeo con más embarazos después de los 40 años
El aumento de la maternidad tardía en el estado se relaciona con cambios socioculturales y laborales. Frente a esta realidad, la congelación de óvulos y la ovodonación se convierten en una forma de ofrecer a las mujeres mayores opciones reproductivas. + leer más