I+D+I

Recurren a la tecnología cuántica para la detección de la degeneración macular

La creación de un prototipo del dispositivo de observación, percepción y evaluación de la ´luz estructurada´, utilizando tecnología cuántica para detectar la DMAE en sus primeras etapas, podría ayudar a preservar la visión de los afectados por esta patología.

La degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), que afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo, provoca cambios en la mácula, lo que puede provocar serios problemas con la visión. En sus primeras etapas, los pacientes pueden estar asintomáticos y,a menudo, sólo se diagnostica después ... + leer más


Artículos relacionados


Se confirma la eficacia de faricimab en la degeneración macular relacionada con la edad

Un estudio en pacientes de la práctica clínica habitual corrobora los resultados de los ensayos de fase III, en la enfermedad causada por neovascularización. + leer más

Hallan nuevos marcadores genéticos de la degeneración macular relacionada con la edad

Para reducir eficazmente la pérdida de visión debido a la generación macular relacionada con la edad (DMAE) a escala global, la comunidad científica considera necesario conocer su arquitectura genética. En este sentido, un amplio estudio realizado, recientemente, ha logrado identificar marcadores genéticos potencialmente involucrados en el desarrollo de dicha patología. + leer más

Vabysmo mejoró la visión en poblaciones subrepresentadas con edema macular diabético

El estudio ELEVATUM mostró una mejora clínicamente significativa en la visión y reducción del fluido en la retina en personas con edema macular diabético (EMD) tratadas con Vabysmo, que se identifican como afroamericanas, negras, hispanas y latinas. + leer más

La alta miopía va a suponer un problema acuciante en nuestro medio

Ocho millones de españoles perderán visión de manera irreversible en un lustro. La campaña #CuralaCeguera pretende fomentar la investigación para revertir diversos tipos de ceguera en 2035, en colaboración con las sociedades científicas de oftalmología y los principales grupos de ingeniería de tejidos. + leer más

La EMA aprueba faricimab de Roche para el tratamiento de la DMAEn, el EMD y el OVR

Estas tres patologías afectan a más de nueve millones de personas en la UE con la posibilidad de un alto impacto a nivel físico, emocional y económico. Por ello, especialistas valoran positivamente la aprobación por parte de la EMA, ya que aseguran que puede ayudar a reducir la carga del tratamiento para los pacientes y los expertos en retina. + leer más

El ibuprofeno ofrece protección en un modelo de degeneración retinal

Los múltiples beneficios observados con el tratamiento intraperitoneal sugieren que los AINEs ofrecen potencial en patologías caracterizadas por el daño a los fotorreceptores. + leer más