I+D+I

Un corazón biorrobótico que late como uno real

un-corazon-biorrobotico-que-late-como-uno-real

El simulador de válvula cardíaca puede imitar la estructura, función y movimiento de un corazón sano o enfermo, lo que permite a los cirujanos e investigadores demostrar diversas intervenciones mientras recopilan datos en tiempo real.

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts de Estados Unidos (MIT) han combinado un corazón biológico y una bomba robótica de silicona, para crear un corazón biorrobótico que late como uno real, centrándose en una válvula en el lado izquierdo del corazón. El simulador de válvula cardíaca, cuyos datos se recogen ... + leer más


Artículos relacionados


Investigadores trabajan en la bioimpresión 3D de miocardio humano para regenerar el corazón tras un infarto

Lola hanging out in the beach

El infarto de miocardio es la principal causa de muerte a nivel mundial y conlleva una elevada carga económica y sanitaria. Kardio3D pretende ofrecer una alternativa para regenerar el músculo cardiaco afectado, combinando tecnología de bioimpresión y un sistema avanzado de cultivo celular que permita la fabricación de tejido viable para su futura implantación en pacientes. + leer más

Investigan sobre el riesgo de debilidad del músculo cardíaco en pacientes que utilizan marcapasos

Lola hanging out in the beach

Las pautas para el manejo de los pacientes que usan marcapasos podrían experimentar un importante cambio ante la necesidad de que se les realice pruebas de detección sistemáticas orientadas a la localización de posibles patologías sin diagnosticar como la insuficiencia cardíaca. Ello podría redundar en una reducción de los ingresos hospitalarios y una mejora de la calidad de vida general de estas personas. + leer más

Imfinzi de AstraZeneca demuestra mejoras en la SLE y SG en pacientes con CVIM

AstraZeneca ha anunciado que, según los resultados del ensayo de fase III NIAGARA, durvalumab redujo el riesgo de progresión de la enfermedad en un 42% en los pacientes que alcanzaron la RPC y en un 23% en los que no. Los nuevos datos se han presentado en el Simposio sobre Cánceres Genitourinarios de la ASCO GU 2025. + leer más

La frecuencia cardiaca puede servir para saber dónde estimular el cerebro de las personas con depresión

La frecuencia cardíaca puede ser una herramienta útil para determinar dónde estimular el cerebro de las personas con trastornos depresivos cuando no se dispone de escáneres cerebrales. + leer más

Una base de datos aporta información clave para investigar la predicción del riesgo de muerte súbita

La base de datos MUSIC dispone de registros Holter de 24 horas y de ECG de alta resolución. Se trata de un recurso valioso para desarrollar y evaluar una amplia gama de biomarcadores pronósticos no invasivos derivados del electrocardiograma, lo que permite predecir el riesgo de muerte súbita y muerte cardíaca. + leer más

La salud del corazón disminuye rápidamente después de la menopausia

Un nuevo estudio subraya la importancia de reconocer y abordar las señales tempranas de advertencia del riesgo de cardiopatía en las mujeres a medida que pierden los efectos protectores de los estrógenos tras la menopausia. + leer más