La vacuna contra el coronavirus reduce el Covid persistente en niños

La incidencia de Covid prolongado probable fue del 4,5 % entre los pacientes con Covid-19, aunque solo el 0,7 % de los pacientes fueron diagnosticados clínicamente con Covid persistente.

Investigadores de 17 sistemas de salud de Estados Unidos, en un trabajo dirigido por investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP), han descubierto que la vacunación proporciona una protección moderada contra el Covid persistente o ´Long Covid en niños. Asimismo, han observado que la vacunación también tiene un efecto más ... + leer más


Artículos relacionados


La OMS recuerda que la vacunación frente a la covid-19 sigue siendo una importante medida de salud pública

El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más

La vacunación contra la gripe en España vuelve a sus máximos históricos, pero no cumplen las expectativas de Sanidad

Tras años de caídas en el número de personas que se sumaban a la campaña de vacunación contra la gripe, desde 2021 se han vuelto a igualar con los máximos históricos de hace una década + leer más

Expertos afirman que la vacunación de gripe y Covid-19 en el embarazo es una herramienta infrautilizada

Los adultos muestran reticencias a la vacunación porque hace años "la vacunación del adulto solo era el tétano y la gripe, pero ahora hay vacunas específicas para adultos". + leer más

La vacunación y el cribado, dos herramientas estratégicas para combatir el cáncer de cérvix

Detrás del 95% de los cánceres de cérvix se encuentra el virus del papiloma humano, considerado como la infección de transmisión sexual más frecuente. Cuestiones relativas a su prevención y detección mediante la suma de vacunación y cribado centraron la atención de los asistentes a las XXII Jornadas Nacionales HM Gabinete Velázquez de Ginecología y Obstetricia, celebradas recientemente. + leer más

La vacunación frente al virus respiratorio sincitial reduce la prescripción de antibióticos

Hay suficiente evidencia de la contribución del virus respiratorio sincitial a la prescripción de antibióticos. Asumir esta realidad facilitaría la predicción del impacto de las medidas preventivas del VSR en el uso de antibióticos y la resistencia antimicrobiana.  + leer más

La vacunación contra el virus del papil·loma humano supera el 90% entre las mujeres jóvenes

Tras dos décadas de campaña de vacunación frente al virus del papiloma humano las tasas de vacunación llegan a máximos. Galicia, Cantabria y Catalunya son los territorios del Estado con un mayor porcentaje de mujeres vacunadas. + leer más