Herramientas ultrasensibles para detectar la malaria asintomática

La malaria es la principal causa de enfermedad y muerte en muchos países de renta baja, siendo los niños pequeños y las mujeres embarazadas los más afectados.

Investigadores de la Universidad de Washington (EEUU) y de los laboratorios Med Biotech de Kampala (Uganda) han desarrollado unas herramientas capaces de detectar los más mínimos rastros de malaria en personas que albergan la enfermedad, pero no muestran signos de estar enfermas. La malaria es la principal causa de enfermedad y ... + leer más


Artículos relacionados


La OMS insta a incluir intervenciones de control de la malaria en la cobertura sanitaria universal

La malaria, cuyo Día Mundial se celebra este jueves, sigue poniendo en peligro directamente la salud de la población mundial, con alrededor de 249 millones de nuevos casos en todo el mundo, a lo que se suma la falta de control adecuado debido a limitaciones de recursos, crisis humanitarias, cambio climático y amenazas biológicas, entre otros factores.   + leer más

En desarrollo una prueba rápida para la detección de malaria y dengue

El incremento de viajes internacionales producido tras la pandemia de la Covid19 con destino a zonas endémicas de malaria y dengue ha provocado que los casos de estas enfermedades se hayan disparado en todo el mundo: alrededor del 12 % de los viajeros declararon presentar síntomas de fiebre, de los cuales una cuarta parte se atribuyeron a la malaria o al dengue, lo que representa aproximadamente 5 millones de personas afectadas en todo el mundo. Un grupo de investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) se ha propuesto obtener una prueba de diagnóstico rápida, fácil y económica, que permita mejorar el pronóstico clínico, reducir la transmisión y disminuir los costes que el auge de estas dos afecciones supone para el sistema sanitario. + leer más

Malaria y tuberculosis, dos pandemias que no cesan: la salud global, un desafío del enfoque One Health 

Uno de los retos del enfoque `una sola salud' es atender a las enfermedades desatendidas, que están más allá de nuestras fronteras salud y que siguen asolando a la población  + leer más

Investigadores ofrecen la primera vista panorámica de las vías de infección en la placenta humana

La inflamación secundaria puede ser la causa de las complicaciones del embarazo durante estas infecciones. + leer más

Identificar de forma temprana los factores de riesgo para reducir el peligro de parto prematuro

La medición de la longitud del cuello del útero mediante ecografía transvaginal entre las semanas 18 y 24 en pacientes de alto riesgo es la estrategia que se ha revelado como la más eficaz en la prevención primaria de partos prematuros. + leer más

Siete estudiantes de bachillerato presentan sus trabajos sobre las ETD ante la OMS

La presentación ha tenido lugar bajo el marco del proyecto `Mentes Científicas´ impulsado por la DNDi con la colaboración de Bayer.    + leer más