Equipo Hospitalario

Los desplazamientos activos diarios pueden reducir los niveles de inflamación

Se ha podido constatar que los desplazamientos activos durante un mínimo de 45 minutos al día pueden proporcionar niveles más bajos de C- proteína reactiva, un marcador clave de inflamación relacionado con diversas patologías.

La inflamación de bajo grado se ha relacionado con múltiples enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y el cáncer. La inflamación crónica de bajo grado es un estado inflamatorio leve y generalmente duradero que se caracteriza, entre otros, por una ligera elevación de los niveles de ... + leer más


Artículos relacionados


La crisis de mpox se expande entre la población infantil

Desde UNICEF se ha insistido en la vulnerabilidad de la población infantil  ante el actual brote de mpox. En lo que va del año se han notificado más 22.000 casos sospechosos y confirmados por esta enfermedad vírica, de los cuales el 60% corresponden a niños menores de 15 años, con un incremento de la mortalidad por esta causa. La desnutrición y otras enfermedades infantiles comunes, así como el desplazamiento, agravan aún más la crisis, sobre todo en las regiones del mundo con menos recursos. + leer más

OAFI centra su 8ª edición del Congreso Internacional en la salud articular

Durante la celebración del Congreso Internacional, los expertos incidieron en la importancia de mantener una alimentación sana y equilibrada para controlar el peso, ya que la obesidad va de la mano del 20,4 % de los casos de osteoartritis. + leer más

Los beneficios del tenis de mesa en los enfermos de párkinson

Varios estudios españoles investigan los beneficios del deporte en los enfermos de párkinson. En concreto, el tenis de mesa se postula como un ejercicio que incide sobre las habilidades motoras y cognitivas, ya que mejora la concentración, la memoria y el equilibrio. Varios expertos lo han señalado como un deporte óptimo para la rehabilitación en pacientes con la enfermedad de parkinson en estado leve y moderado debido a la implementación de movimientos sistemáticos y repetitivos que permiten fortalecer los músculos, disminuyendo su rigidez y aumentando la coordinación, además de mejorar el equilibrio, la flexibilidad y el desplazamiento durante su práctica. Asimismo, se investiga también sobre los beneficios de la práctica del golf y otras actividades físicas en esta enfermedad neurológica.   + leer más

Innovación en estrategias de inmunización frente a la gripe

Mejorar la protección cruzada de la vacuna contra la gripe es clave para aliviar la importante carga de salud pública que supone la gripe. Al respecto, investigaciones recientes sugieren que las vacunas de nanopartículas pueden producir respuestas inmunes celulares y mucosas fundamentales que mejoran la eficacia de la vacuna y amplían la protección. + leer más

23 municipios solicitan al Gobierno de Cantabria ayudas para el transporte a demanda de pacientes

El Ejecutivo valora como un "gran éxito" la convocatoria y la planificación previa y recuerda que todos los consultorios permanecen abiertos. + leer más

Revolución en el tratamiento de arritmias: el Clínic-IDIBAPS valida un dispositivo inalámbrico

En el estudio, publicado en la revista The New England Journal of Medicine, han participado miembros del Hospital Clínic e IDIBAPS tanto en el Comité directivo como en la inclusión de pacientes, siendo el único centro de España en el estudio.  + leer más