La incontinencia urinaria podría indicar una futura discapacidad

La incontinencia urinaria podría convertirse en un problema de salud mayor ya que se asocia con mayores probabilidades de discapacidad.

Una nueva investigación del Centro Médico de la Universidad de Rush (Estados Unidos) ha sugerido que la incontinencia urinaria podría convertirse en un problema de salud mayor ya que se asocia con mayores probabilidades de discapacidad. "A menudo los síntomas de la incontinencia urinaria se ignoran hasta que se vuelven molestos ... + leer más


Artículos relacionados


La AP, clave en la detección de la incontinencia urinaria  

La incontinencia urinaria es un problema de salud que afecta a 6,5 millones de personas. Su visibilización resulta esencial, así como una detección precoz desde la AP. Desde Essity recomiendan el absorbente para mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más

Asocian trastornos alimentarios con un mayor riesgo de incontinencia urinaria en mujeres

Mujeres con trastornos alimentarios pueden tener más probabilidades de experimentar síntomas de trastornos del suelo pélvico y, en concreto, incontinencia urinaria, según constata una reciente investigación realizada por investigadores finlandeses. De ahí, sus recomendaciones de evaluar el comportamiento nutricional de aquellas con riesgo de presentar estos síntomas y brindarles orientación hacia patrones más saludables. + leer más

La AEU promueve un Plan de Cuidados Consensuado para optimizar el tratamiento de la incontinencia urinaria

La afección supone una carga económica significativa para las personas, sus familias y los sistemas de salud. Un plan de cuidados consensuado en el manejo de esta condición proporciona las herramientas necesarias para que los profesionales de enfermería ofrezcan soluciones personalizadas y efectivas en cada caso. + leer más

La AEU celebra la Reunión Nacional del Grupo de Urología Funcional, Femenina y Urodinámica

La XXVIII Reunión del Grupo de Urología Funcional, Femenina y Urodinámica (GUFFU) de la Asociación Española de Urología (AEU) tendrá lugar los días 16 y 17 de mayo en el Palacio de Congresos de Girona. Los organizadores destacan, además de las ponencias, los talleres prácticos que se llevarán a cabo por profesores de referencia. + leer más

La terapia focal del cáncer de próstata minimiza los efectos secundarios y favorece una recuperación más rápida

En España se diagnostican en torno a 30.000 nuevos casos de cáncer de próstata cada año. Para tratar a estos pacientes oncológicos de manera efectiva, los expertos destacan que la terapia focal presenta ventajas al ser un procedimiento menos invasivo, con menor impacto en la calidad de vida y con una recuperación más rápida. Está indicada, generalmente, para pacientes con cáncer localizado y tumores pequeños de riesgo bajo o intermedio. + leer más

La webapp `H!DOC´, innovación en la formación sobre la salud masculina

En el LXXXVII Congreso de la Asociación Española de Urología, se destacó la HBP y sus efectos en la calidad de vida masculina. Además, los laboratorios Pierre Fabre presentaron la webapp ´H!DOC´, una herramienta innovadora que facilita la formación y la toma de decisiones clínicas en urología. + leer más