Equipo Hospitalario

Identifican un nuevo factor que arroja luz sobre la propagación del VIH

Cuando se produce una nueva infección por VIH, al contrario de lo que se creía, solo se transmite una variante, proceso conocido como "cuello de botella en la transmisión" fenómeno sobre el que se lleva indagando desde hace tiempo.

Más de un millón de personas en todo el mundo se infectan cada año con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), aunque este no se transmita fácilmente, especialmente a través del sexo. Cuando se produce la transmisión, generalmente es causada por un solo virus que ha superado muchas defensas ... + leer más


Artículos relacionados


La SOCAP reclama más investigación y visibilización sobre las bronquiectasias

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias, la sociedad remarca el crecimiento en la incidencia de esta enfermedad que se diagnostica con más frecuencia debido a las técnicas de diagnóstico por la imagen y la mejora en registros. Ante esta situación, avisan, se necesita de un aumento en el estudio del conocimiento y avances sobre el tratamiento. + leer más

Avanza la investigación sobre las moléculas asociadas al agotamiento inmunológico en el cáncer

Un estudio pone de manifiesto la relevancia del marcador CD39 y la posibilidad de inhibirlo para restablecer la funcionalidad de los linfocitos T citotóxicos. + leer más

Una base de datos de libre acceso facilitará la investigación del sistema inmunitario innato

La nueva herramienta proporciona una mejor comprensión de los circuitos genéticos que gobiernan este tipo de inmunidad, optimizando las decisiones en el diseño de terapias basadas en ingeniería celular. + leer más

Prosigue la investigación con las terapias CAR-T y CAR-NK en modelos de glioblastoma

El direccionamiento de las células terapéuticas al antígeno B7-H3 demuestra efectividad en animales portadores de tumores de pacientes. + leer más

Beca FUNSECO en investigación de la obesidad según la función de la inmunidad adaptativa para el Vall d´Hebron

El proyecto concedido recientemente a la Dra. Ana Ciscar Belles y al Dr. Ramon Vilallonga Puy, ambos ubicados en el servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Vall d´Hebron, estará financiado por la FUNSECO. El mismo, tiene como principal objetivo definir con precisión los efectos que tiene la obesidad sobre la inmunidad adaptativa de los pacientes con obesidad y, más específicamente, sobre la función de los linfocitos T. + leer más

Una investigación revela que la AE no es un factor relevante para la mejora de resultados reproductivos   

Al contrario de lo que apuntan algunos estudios de literatura, en el 40º Congreso de la ESHRE varios análisis han demostrado que no existe una relación estrecha entre la AE y una mejora a efecto de fecundación, desarrollo o morfología del blastocisto.    + leer más