I+D+I

Mortalidad por Covid-19, reducida cerca del 60% gracias a las vacunas

mortalidad-por-covid19-reducida-cerca-del-60-gracias-a-las-vacunas

El grupo de edad mayor de 80 años fue el que más se benefició de la vacunación, con una reducción del 62% de la mortalidad.

Se acaban de cumplir 3 años desde que Margaret Keenan, una mujer británica de 90 años, recibiera la primera vacuna contra la Covid-19. Desde su introducción, estas vacunas han reducido las muertes ocasionadas por la pandemia en al menos un 57% y han salvado más de 1,4 millones de vidas en Europa. La mayoría ... + leer más


Artículos relacionados


Experimentan con una vacuna de ARNm como defensa ante la gripe aviar

Lola hanging out in the beach

Tras la pandemia de la Covid-19, la comunidad científica constató la utilidad de las vacunas de nanopartículas lipídicas (LNP) de ARNm para hacer frente a una pandemia. Ahora, se experimenta con una nueva para combatir el virus de la influenza aviar H5N1 o gripe aviar y estar preparados ante posibles amenazas para la población. + leer más

Las vacunas contra la Covid-19 salvaron 1,6 millones de vidas en Europa

Lola hanging out in the beach

Estas son algunas de las conclusiones de un nuevo estudio de la OMS Europa publicado en ´The Lancet Respiratory Medicine´. La investigación revela que la cifra de muertes por Covid-19 conocidas en la actualidad en la región, que actualmente es de 2,2 millones, podría haber llegado a 4 millones sin las vacunas. La mayoría de las personas que se salvaron tenían 60 años o más, el grupo con mayor riesgo de enfermedad grave y muerte por SARS-CoV-2. + leer más

Experto cree que Europa podrá controlar la viruela del mono: "Ni de lejos es una situación similar al Covid"

El investigador en Medicina Preventiva y Salud Pública de Fisabio, Salvador Peiró, ha asegurado que la situación por la viruela del mono no es "ni de lejos" similar a la ocurrida con la pandemia del Covid y cree que Europa podrá controlar esta epidemia "con bastante tranquilidad" porque la transmisión directa "es siempre más fácil de controlar que la respiratoria por aerosoles". + leer más

Investigadores españoles hallan una combinación de fármacos eficaz frente al SARS-CoV-2

La unión de ribavirina y remdesivir consigue eliminar de forma rápida el virus, al inducir un exceso de mutaciones en su genoma que le impiden multiplicarse con eficacia. + leer más

La coagulación sanguínea en el Covid-19 tiene su origen en la fibrina

Investigadores de Gladstone Institutes han identificado a la fibrina, una proteína de coagulación sanguínea, como la causante principal de la inflamación y los síntomas neurológicos asociados al Covid-19. La nueva terapia con anticuerpos desarrollada por el equipo podría neutralizar estos efectos, protegiendo el cerebro y el cuerpo tras la infección. + leer más

La inmunización pasiva marca un antes y un después en las UCIS pediátricas              

El suministro de un anticuerpo monoclonal a los neonatos para evitar el virus de la bronquiolitis, ha hecho que las UCIs pediátricas estén este curso "vacías". + leer más