Equipo Hospitalario

Arrojan luz sobre el síndrome de los espermatozoides acefálicos

arrojan-luz-sobre-el-sindrome-de-los-espermatozoides-acefalicos

El hallazgo de la proteína MC2 y su papel proporciona nuevos conocimientos sobre la estructura molecular de los espermatozoides e, incluso, permitiría crear anticonceptivos masculinos a partir de la desactivación de un gen.

Se estima que alrededor del 15% de las parejas heterosexuales tienen problemas para tener hijos. En aproximadamente la mitad de estos casos, es el hombre el que muestra problemas de infertilidad, partiendo de que los factores genéticos son responsables del 15 al 30% de la infertilidad masculina. Ahora, una nueva tesis ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevas pistas genéticas sobre la infertilidad masculina

Lola hanging out in the beach

Los factores genéticos conocidos representan aproximadamente el 10% de la infertilidad masculina. + leer más

Hallan un defecto genético clave vinculado a la infertilidad femenina

Lola hanging out in the beach

La infertilidad femenina es un problema de salud común y complejo que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, desconociéndose la causa subyacente en hasta el 15%–30% de los casos. Sin embargo, se sospecha de que detrás puede existir todo un panorama de factores genéticos asociados con el trastorno. + leer más

Aumentan ligeramente los casos de infertilidad en España

Los problemas de infertilidad han aumentado exponencialmente en los últimos diez años. + leer más

Una encuesta resalta la poca información que tienen los hombres sobre los problemas de fertilidad 

IVI ha publicado nuevos datos de su estudio que analiza los comportamientos hacia la fertilidad masculina. En este sentido, los principales resultados recogidos muestran que este sector de la población está poco informado y tiende a asociar los problemas de fertilidad con factores de estilo de vida. Además, tan solo un 22% de los hombres de entre 30 y 50 años asegura visitar al urólogo con una frecuencia anual y un 53% no lo ha hecho nunca. + leer más

El impacto de las ETS sobre la fertilidad

Estas enfermedades, que producen alteraciones en el cuello del útero, en la función de las trompas u otras infecciones en los ovarios, podrían causar problemas de infertilidad.   + leer más

El 40% de las mujeres con endometriosis puede presentar problemas relacionados con la fertilidad 

La endometriosis es una enfermedad crónica y generalmente progresiva que afecta al funcionamiento de los ovarios, las trompas y la reserva ovárica y con una alta incidencia, ya que el número de mujeres con esta patología asciende a más de 2 millones en España. Ante esta situación, los expertos inciden en la importancia de una detección precoz para evitar la infertilidad. + leer más