Nuevas evidencias sobre la relación entre contaminación atmosférica y enfermedades cardiovasculares
Un estudio del CIBER, junto al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, IBIMA-Plataforma BIONAND, entre otras instituciones, permite identificar una asociación significativa entre exposición a contaminación del aire y nivel de lípidos en sangre.
Resultados de una investigación liderada por Sergio Valdés y Gemma Rojo Martínez, del área de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas del CIBER (CIBERDEM) y pertenecientes al Hospital Regional Universitario de Málaga y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga-IBIMA-Plataforma BIONAND, muestran una relación entre nivel de lípidos en sangre y ... + leer más
Artículos relacionados
Investigan el potencial de inhibir una proteína para frenar el avance de la aterosclerosis
El estudio del IIS-FJD sugiere que la inhibición de AnxA8 podría convertirse en una prometedora diana terapéutica. Las estrategias que reduzcan su expresión tienen el potencial de reducir la progresión de la enfermedad y prevenir eventos cardiovasculares futuros. + leer más
La RMN optimiza la evaluación del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2
El estudio analiza a 933 pacientes con la patología y revela que alteraciones en lipoproteínas y marcadores inflamatorios aumentan la probabilidad de padecer eventos cardiovasculares. El trabajo, parte del estudio LIPOCAT, ha sido liderado por CIBER. + leer más
Desarrollan unos péptidos que inhiben la agregación del colesterol LDL que impiden la formación de placas ateroscleróticas
Los resultados de la investigación, llevada a cabo por investigadores del IIBB-CSIC y del IR Sant Pau, han sido publicados en la revista Atherosclerosis. Según explican los especialistas, "la administración de estos péptidos inhibe la aterosclerosis mediante la preservación de la integridad estructural de las LDL". + leer más
El papel de la dieta mediterránea en la prevención de la enfermedad aterosclerótica subclínica
Un estudio realizado por los centros CERCA, el Instituto de Investigación Sant Pau y el IRBLleida ha demostrado la eficacia de la adherencia a la dieta mediterránea en la prevención de la enfermedad aterosclerótica subclínica y en la reducción de la progresión de la aterosclerosis. Los resultados se han publicado en la revista Nutrients. + leer más
Los pacientes con diabetes tipo 2 duplican cada década el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares
El estudio publicado por la revista Frontiers in Endocrinology ha analizado los datos de 247.751 pacientes con diabetes tipo 2. Entre las conclusiones, también señala que las mujeres del análisis padecen más afecciones cerebrovasculares. + leer más
Un estudio identifica biomarcadores innovadores para el riesgo cardiovascular en la diabetes tipo 2
Científicos del grupo MP20 de Granada han demostrado que las proteínas esclerostina y periostina, conocidas por su relación con la salud ósea, también pueden ser indicadores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2. + leer más