I+D+I

Asocian cambio climático con propagación de enfermedades diarreicas

El impacto del cambio climático en la propagación de enfermedades depende de la interacción entre los eventos climáticos, las vulnerabilidades locales y la exposición a agentes patógenos, en este caso, causantes de patologías diarréicas.

La diarrea es, a nivel mundial, la tercera causa de muerte, sobre todo, entre niños menores de cinco años. Sólo la neumonía, que contribuye a más de 500.000 muertes, la supera cada año. El cambio climático, que provoca un aumento de las inundaciones y las sequías, amenaza los frágiles avances ... + leer más


Artículos relacionados


El impacto del cambio climático sobre la salud muscular

Los resultados de un nuevo estudio revelan que la exposición al calor promueve la sarcopenia, a través de metabolitos derivados de la microbiota intestinal. + leer más

El cambio climático amplifica el riesgo de la resistencia a los antimicrobianos

Hacer frente a esta amenaza, según expertos, requiere de liderazgo y compromisos políticos consistentes así como marcos de políticas y gobernanza globales y locales, junto a soluciones innovadoras basadas en evidencia procedente de One Health e investigación para adaptar procesos innovadores a los contextos de los países. + leer más

Los efectos del cambio climático en los pacientes críticos

Según la Senicyuc, los Servicios de Medicina Intensiva se deben adaptar a las patologías asociadas al aumento de las temperaturas, así como establecer una organización más responsable con la huella de carbono. + leer más