I+D+I

Un estudio relaciona la ansiedad con la falta de testosterona y el receptor TACR3

La ansiedad es una respuesta común al estrés, pero para todos aquellos que lidian con trastornos de ansiedad, el impacto en la vida diaria puede ser muy significativo.

Un estudio en el que ha participado la Universidad del País Vasco ha revelado una conexión significativa entre los trastornos de ansiedad y un receptor cerebral conocido como TACR3, así como con la testosterona. La investigación ha sido dirigida por la profesora e investigadora Ikerbasque Shira Knafo en el Laboratorio de ... + leer más


Artículos relacionados


La dexmedetomidina reduce el impacto cognitivo del estrés agudo en un modelo animal

El beneficio del fármaco deriva de su capacidad de preservar la homeostasis de la flora intestinal y de promover la abundancia de ciertas bacterias, según un nuevo estudio. + leer más

Revisea®, la nueva apuesta de Kern Pharma para controlar los síntomas de la ansiedad transitoria

Kern Pharma presenta Revisea® 80 mg, un nuevo ansiolítico sin receta médica formulado para el tratamiento de la ansiedad transitoria en adultos. Este producto, que contiene aceite esencial de lavanda, ofrece una alternativa natural y efectiva para aliviar síntomas como la preocupación excesiva, hiperventilación y temblores. + leer más

La ansiedad preoperativa en el cáncer esofágico aumenta el riesgo de complicaciones

Un estudio retrospectivo establece que este es uno de los varios factores que influencian la evolución del postoperatorio. + leer más

Resultados positivos con venlafaxina y tandospirona en la depresión vascular

La combinación de ambos fármacos alivia significativamente la ansiedad y los síntomas somáticos, con mayor eficacia que cada tratamiento por separado. + leer más

Más de la mitad de la población europea tiene riesgo de desarrollar depresión

Polonia, Grecia, Chipre y Portugal son los países de la Unión Europea con mayor prevalencia de la depresión. + leer más

Un fármaco experimental reduce el dolor y la ansiedad asociados a la migraña

Los hallazgos en un modelo animal sugieren que la diana sobre la que actúa este compuesto ofrece potencial como diana terapéutica. + leer más