Equipo Hospitalario

La microbiota del semen podría desempeñar un papel crucial en la fertilidad masculina

Los avances en la comprensión del microbioma del semen pueden contribuir a vías terapéuticas potencialmente nuevas para corregir las alteraciones en los parámetros del esperma y mejorar la fertilidad masculina.

La infertilidad masculina pese a los avances en cuanto a la composición del semen y las pruebas genéticas, aún no se comprende completamente. En esta materia, Investigadores del Departamento de Urología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA) , la microbiota del ... + leer más


Artículos relacionados


Investigan cómo la calidad de los carbohidratos impacta en la salud reproductiva masculina

Según un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación NuMeH y TecnATox en colaboración con el IISPV, el consumo de alimentos con un alto índice glucémico se asocia a un menor número de espermatozoides y a una reducción de su movilidad.    + leer más

Hallan una proteína crucial para la salud sexual de ambos géneros

Una gran variedad de virus, clínicamente significativos, pueden infectar los testículos, afectando la fertilidad masculina y la salud de la pareja. Fundamentalmente, muchos de ellos se transmiten a través del semen, ya que las infecciones pueden eludir el sistema inmunitario ocultándose en los testículos, debido, posiblemente, a su entorno inmunológicamente privilegiado. Sin embargo, hay escaso conocimiento, de momento, sobre las defensas antivirales en dicho órgano reproductor. + leer más

Una encuesta resalta la poca información que tienen los hombres sobre los problemas de fertilidad 

IVI ha publicado nuevos datos de su estudio que analiza los comportamientos hacia la fertilidad masculina. En este sentido, los principales resultados recogidos muestran que este sector de la población está poco informado y tiende a asociar los problemas de fertilidad con factores de estilo de vida. Además, tan solo un 22% de los hombres de entre 30 y 50 años asegura visitar al urólogo con una frecuencia anual y un 53% no lo ha hecho nunca. + leer más

Relacionan defectos en los espermatozoides con el riesgo de complicaciones en el embarazo y sobre la salud del bebé

El índice de fragmentación del ADN  es una medida de la cantidad de roturas en el mismo y se utiliza para proporcionar información importante sobre la fertilidad masculina. Dado que la mitad del ADN de la placenta proviene del padre y el desarrollo y función de esta desempeñan un papel central en la preeclampsia, la medida de dicho índice podría utilizarse para identificar embarazos que entrañan una serie de riesgos. + leer más

Nuevas pistas genéticas sobre la infertilidad masculina

Los factores genéticos conocidos representan aproximadamente el 10% de la infertilidad masculina. + leer más

La microbiota del esputo predice la severidad de la neumonía

Un nuevo estudio determina que el grado de disbiosis es uno de los factores que caracterizan las formas más severas de la infección. + leer más