Los exámenes rectales no mejoran la eficacia del cribado del cáncer de próstata

El cáncer de próstata es uno de los cánceres más comunes en los hombres en todo el mundo.
Un estudio del Centro Oncológico Integral de Viena de la MedUni de Viena y del Hospital General de Viena, en Austria, ha examinado más de cerca la eficacia de los métodos de examen habituales para la detección precoz del cáncer de próstata, y su principal conclusión es que el examen ... + leer más
Artículos relacionados
El Congreso SOLACE reúne a destacados expertos en el cribado de cáncer de pulmón en Madrid

Una de las prioridades de SOLACE es alcanzar a las mujeres que tienen riesgo de padecer cáncer de pulmón, pero que no participan en programas de cribado. + leer más
ICAPEM recuerda que el cribado de cáncer de pulmón reduciría la tasa de mortalidad femenina

Según avisan desde ICAPEM, estos cribados serían especialmente beneficiosos para las mujeres, ya que supondrían un adelanto del diagnóstico. También afirman que es necesario tener en cuenta los cambios que ha habido en el tipo de paciente que afronta esta enfermedad, puesto que no solo afecta a hombres mayores y fumadores. + leer más
Congreso SERAM: la IA y nuevas técnicas en el cribado de imagen mamaria
Barcelona acoge el 37 Congreso Nacional de la SERAM, que se está desarrollando del 22 al 25 de mayo de 2024. Diversas ponencias ocupan las jornadas que se centran en la búsqueda hacia una medicina y radiologías científicas, donde la inteligencia artificial tiene un papel destacado. + leer más
Desde la CCUN impulsan el Proyecto CASSANDRA para potenciar el cribado de cáncer de pulmón
Este proyecto nace de la necesidad de instalar programas de cribado de cáncer de pulmón más audaces en España para fomentar la detección precoz. Además, esta situación se ha defendido en el Congreso de los Diputados. + leer más
Congreso SEPAR: La adyuvancia y neoadyuvancia en cáncer de pulmón vienen para quedarse
Hay que promover desde fases tempranas de la enfermedad el diagnóstico molecular. Es uno de los mensajes de la mesa ´ Novedades en detección precoz de cáncer de pulmón´ en el 57 Congreso SEPAR. El cribado del cáncer de pulmón supone mejoras en salud, pero también un coste adicional frente a la alternativa de no hacer cribado. Si bien, es rentable para el SNS. Sigue siendo un reto definir la población diana que se beneficiará más del cribado de cáncer de pulmón. + leer más
Una investigación demuestra los beneficios coste-efectivos del cribado de cáncer de pulmón
Según las conclusiones obtenidas del estudio, el modelo de predicción de riesgo basado en el modelo LungFlag permite disminuir la cantidad de exploraciones con tomografía computarizada de baja dosis. Siguiendo los criterios de USPSTF, el 56% requeriría exploraciones mediante tomografía computarizada de baja dosis. Sin embargo, utilizando el algoritmo, solo el 6% necesitaría exploraciones de este tipo. + leer más