Equipo Hospitalario

Factores ambientales a los que se expone el paciente hospitalizado pueden afectar a su recuperación

La mala calidad del sueño y alteración de ritmos circadianos en el paciente hospitalizado, con despertares nocturnos y somnolencia diurna pueden acabar alargando el tiempo de estancia en el centro sanitario.

En muchos casos, la hospitalización debilita al paciente el ritmo circadiano y el ciclo de sueño-vigilia. Esto puede deberse a una enfermedad o a estar en un ambiente inusual y ruidoso con regímenes de luz, alimentación y actividad desordenados, según sugiere un reciente estudio realizado por personal de las Universidades ... + leer más


Artículos relacionados


"La inteligencia artificial cada vez se utiliza en más fases del proceso de resonancia magnética"

Del 22 al 25 de mayo, Barcelona acogió el 37 Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica, SERAM, donde se dieron a conocer innovaciones importantes en la especialidad. Una de estas fue el uso de la IA en los equipos, algo que facilitará la tarea del experto. También se mostraron y analizaron nuevos sistemas, como el paso de los 1,5 a los 3 teslas que ayuda en gran manera "a tener imágenes de más calidad y mayor resolución espacial y temporal". + leer más

Philips apuesta por soluciones basadas en humanización y eficiencia en las Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras

Reducir el ruido en las UCIs, mejorar la monitorización de los pacientes y optimizar el flujo de trabajo del personal sanitario son algunos de los avances que Philips presenta en la 35ª edición de estas jornadas. Con un enfoque basado en datos y tecnología, la compañía apuesta por una sanidad más eficiente y empática. + leer más

Espai Domum, el recurso integral del Hospital Clínic para mejorar el bienestar en el proceso oncológico

El Hospital Clínic Barcelona y el Programa Domum han inaugurado el Espai Domum, un innovador espacio diseñado para mejorar el bienestar emocional de los pacientes oncológicos, combinando actividades grupales y formación psicoeducativa en un ambiente humanizado. + leer más

Niki Kit, el recurso de realidad virtual del Vall d'Hebron para reducir la ansiedad de los niños que necesitan un trasplante

Esta herramienta basada en la realidad virtual ayuda a los niños a comprender el proceso, ya que les permite explorar las instalaciones y familiarizarse con los procedimientos médicos antes de empezar el tratamiento. Toda esta información se presenta a modo de juego y tiene como objetivo reducir la angustia de los pacientes y de las familias. + leer más

Realizan con éxito la primera nefrectomía robótica transcontinental llevada a cabo desde Europa a Asia

El jefe de Urología Oncológica y del Equipo quirúrgico de Trasplante Renal de la Fundació Puigvert, Alberto Breda, ha llevado a cabo esta primera intervención de cirugía robótica que ha sido proyectada en las pantallas del auditorio de Burdeos. El experto ha apuntado que se trata de un momento histórico que ha podido realizarse gracias a la colaboración internacional. + leer más

La sala One Step Ictus, del Vall d´Hebron, duplica la tasa de recuperación casi total en pacientes con ictus

La dotación de la sala One Step Ictus permite una exploración y tratamiento inmediatos y ha conseguido, después de un año en funcionamiento, una recuperación clínica casi total en un 48% de los pacientes tratados, frente al 27% en circuitos tradicionales. + leer más