Equipo Hospitalario

Factores ambientales a los que se expone el paciente hospitalizado pueden afectar a su recuperación

factores-ambientales-a-losque-se-expone-el-pacientehospitalizado-p

La mala calidad del sueño y alteración de ritmos circadianos en el paciente hospitalizado, con despertares nocturnos y somnolencia diurna pueden acabar alargando el tiempo de estancia en el centro sanitario.

En muchos casos, la hospitalización debilita al paciente el ritmo circadiano y el ciclo de sueño-vigilia. Esto puede deberse a una enfermedad o a estar en un ambiente inusual y ruidoso con regímenes de luz, alimentación y actividad desordenados, según sugiere un reciente estudio realizado por personal de las Universidades ... + leer más


Artículos relacionados


Un innovador método basado en cronoterapia podría cambiar la forma de tratar la artritis reumatoide

Lola hanging out in the beach

En los últimos años se ha incrementado el interés por lograr comprender la importancia de la administración terapéutica en alineación con los ritmos circadianos. Al respecto, se han dado importantes pasos que han proporcionado más pruebas que demuestran que el momento del día es fundamental para los resultados de diversas intervenciones terapéuticas. + leer más

La rehabilitación que incluye cicloergonometría en la UCI mejora la función física del paciente

Lola hanging out in the beach

Una forma de introducir actividades de rehabilitación temprana con pacientes ingresados en las UCI puede ser a través de actividades de pedaleo (cicloergonometría) que se pueden realizar, incluso, mientras el paciente está postrado en cama, con evidentes resultados como la mejora de la condición física y la reducción de estancia en dicha unidad, entre otros. + leer más

"La inteligencia artificial cada vez se utiliza en más fases del proceso de resonancia magnética"

Del 22 al 25 de mayo, Barcelona acogió el 37 Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica, SERAM, donde se dieron a conocer innovaciones importantes en la especialidad. Una de estas fue el uso de la IA en los equipos, algo que facilitará la tarea del experto. También se mostraron y analizaron nuevos sistemas, como el paso de los 1,5 a los 3 teslas que ayuda en gran manera "a tener imágenes de más calidad y mayor resolución espacial y temporal". + leer más

Humanizando las UCIs, la música como herramienta para reducir la ansiedad de los pacientes críticos

Desde Philips han lanzado dos iniciativas que tienen como objetivo aliviar el malestar y el impacto negativo del ruido en el ámbito de la medicina intensiva. Por una parte, mediante el sistema Philips Alarm Sound y por otra, a través de la integración de sesiones musicales en la UCI del HUCA. + leer más

Demuestran los beneficios de la tecnología digital en pacientes hospitalizados

Las tecnologías digitales y de realidad virtual están remodelando la experiencia de pacientes obligados a permanecer en habitaciones de hospitales largos períodos de tiempo.Tabletas digitales, teléfonos inteligentes y gafas de realidad virtual, entre otras herramientas, pueden servir para personalizar su estancia y sentir mayor confort y, en algunos casos, hasta reducir la estancia hospitalaria.  + leer más

Philips apuesta por soluciones basadas en humanización y eficiencia en las Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras

Reducir el ruido en las UCIs, mejorar la monitorización de los pacientes y optimizar el flujo de trabajo del personal sanitario son algunos de los avances que Philips presenta en la 35ª edición de estas jornadas. Con un enfoque basado en datos y tecnología, la compañía apuesta por una sanidad más eficiente y empática. + leer más