La OCDE insiste en la necesidad de invertir más en salud y hacer que los sistemas sanitarios sean más resilientes
Con motivo de la reunión del Comité de Salud de la OCDE, celebrada en París, a nivel ministerial, se ha adoptado una Declaración que sienta las bases para la construcción de adecuadas políticas en materia de salud.
Ministros de Salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entre ellos Mónica García, además de países socios se han reunido estos días en París para hacer un repaso a las lecciones aprendidas de la crisis de COVID-19, los desafíos de políticas de salud que quedan ... + leer más
Artículos relacionados
El Consejo de Ministros aprueba la creación de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública
El objetivo principal de la Red, que contará con cinco sistemas de vigilancia, es brindar información relevante a profesionales sanitarios, al SNS y a la población en general. + leer más
Más de la mitad de la población europea tiene riesgo de desarrollar depresión
Polonia, Grecia, Chipre y Portugal son los países de la Unión Europea con mayor prevalencia de la depresión. + leer más
El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de distribución de 172.425.000 euros en AP
El objetivo es financiar las actuaciones destinadas al fortalecimiento de la AP en temáticas como: formación, implementación de recomendaciones o la adquisición de equipamiento diagnóstico, terapéutico y no clínico. + leer más
El Consejo de Ministros aprueba la modificación del RD que modifica la TSI para adaptarla a los avances tecnológicos
La aprobación de la modificación del RD 183/2004 ha tenido como principal objetivo que la TSI en formato virtual sea una realidad en todas las comunidades autónomas. Con esto, se pretende agilizar el proceso en situaciones de emergencia y mejorar el derecho al acceso a los servicios sanitarios. + leer más
El Consejo de Ministros aprueba la nueva especialidad de urgencias y emergencias de medicina
La SEMES ha celebrado la aprobación, por parte del Gobierno de España, de esta nueva especialidad. Según aseguran, esto supone un reconocimiento al esfuerzo de los médicos urgenciólogos que ahora podrán ofrecer una atención de forma reglada y homogénea. + leer más
El Gobierno presenta la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 centrada en innovación y sostenibilidad
La ministra Mónica García ha presentado ante el Consejo de Ministros la nueva Estrategia elaborada por los Ministerios de Sanidad, Hacienda, Industria y Turismo, Ciencia, Innovación y Universidades, junto con las principales patronales de la industria farmacéutica en España. Los objetivos principales que incluye son: fortalecer y garantizar el acceso equitativo a medicamentos de calidad, asegurar la sostenibilidad del SNS y promocionar la innovación. + leer más