Avances en el conocimiento sobre trastornos sociales como el autismo
Investigadores comparten sus observaciones al respecto de un mecanismo cerebral que enseña a los ratones a evitar a los agresores.
Investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) publican en ´Nature´ sus observaciones al respecto de un mecanismo cerebral que enseña a los ratones a evitar a los agresores. Los hallazgos pueden ofrecer información sobre trastornos sociales como el autismo. Este trabajo revela que ... + leer más
Artículos relacionados
Localizan la red cerebral responsable de la tartamudez
La tartamudez ha sido considerada y tratada, durante mucho tiempo, como un trastorno psicológico. Sin embargo, gracias a las investigaciones de los últimos años, se ha ido asociando más con otras esferas. Recientemente, se ha podido constatar que se trata de un trastorno cerebral relacionado con la regulación de la producción del habla. + leer más
Constatan cómo el cerebro envejece a ritmos diferentes según el entorno social y geográfico
Los relojes cerebrales o modelos de edad cerebral han surgido como métricas transdiagnósticas dimensionales capaces de medir la salud cerebral influenciada por una variedad de factores tanto geográficos como socioeconómicos, entre otros. Lo que parece ser más evidente, en este terreno, es que el ritmo al que envejece el cerebro puede variar significativamente de una persona a otra. + leer más
Dos sistemas clave que funcionan mal dentro del cerebro de las personas con psicosis
Durante la psicosis, los pacientes experimentan alucinaciones, como escuchar voces, y tienen creencias delirantes, como pensar que existen personas que no son reales. + leer más
Avances en el conocimiento del envejecimiento cerebral a través de resonancia magnética
Hasta ahora, las estimaciones sobre la edad del cerebro sólo podían obtenerse a partir de escáneres cerebrales aptos para investigación, sin embargo, investigadores norteamericanos han dado un innovador paso hacia el desarrollo de biomarcadores basados en la edad del cerebro a partir de datos de resonancia magnética disponibles en los servicios sanitarios. + leer más
Determinan cómo la morfología facial se vincula con las medidas del córtex cerebral en pacientes con trastornos psiquiátricos
Un estudio identifica diferencias faciales sutiles relacionadas con la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Utilizando técnicas avanzadas de neuroimagen y morfometría geométrica, los investigadores sugieren que estos patrones podrían ayudar a mejorar el diagnóstico de estos trastornos psiquiátricos. + leer más
Investigan el vínculo entre bacterias del intestino, alimentación compulsiva y obesidad
Comprender la interacción entre las alteraciones del comportamiento y las bacterias del intestino constituye un paso adelante para futuros tratamientos de la adicción a la comida y los trastornos alimentarios relacionados, según se desprende de un estudio presentado en el Foro 2024 de la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencia, celebrado en Viena. + leer más